Estados Unidos entrega a Ecuador USD 8 millones en implementos militares especializados
Este nuevo equipamiento, incluido un sistema de comunicaciones de avanzada, fortalecerá la capacidad de la Marina para coordinar operaciones en alta mar, según el Ministro de Defensa.

Equipos donados por el Comando Sur de Estados Unidos en Manta, Manabí, el 8 de julio de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Comando Sur de Estados Unidos donó a Ecuador este miércoles, 9 de julio de 2025, equipos militares valorados en USD 8 millones para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, lo que fue resaltado por las autoridades como una nueva muestra de cooperación entre los dos países.
La ceremonia de entrega de los equipos se desarrolló en la Estación Aeronaval de Manta, provincia de Manabí, días después de que un buque hospital llegara a esta ciudad portuaria para brindar atención en varias especialidades, como parte del programa ‘Promesa Continua 2025’.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, agradeció el aporte y destacó el respaldo de Washington en materia de seguridad.
"El día de hoy nos han dado equipamiento que fortalece nuestras capacidades para la Marina, especialmente un sistema de comunicaciones de avanzada que nos va a permitir coordinar mejor las operaciones en alta mar para la interdicción de narcóticos", dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Además, el ministro indicó que tanto la Armada Nacional como el Ejército recibieron equipos tecnológicos. En el caso de la primera fuerza, recibió un sistema valorado en USD 6 millones, para aumentar las capacidades del control del espacio marítimo.
Y el Ejército recibió también equipos por USD 2 millones para las operaciones de control de fronteras.
Las donaciones están dentro del programa de cooperación para construcción de capacidades: “Sistema de comunicaciones de Galápagos” y “Cooperación de desminado humanitario”, con equipo militar.
“Esto es solo una parte para una donación más grande, porque se va a seguir ampliando el sistema de comunicación y hay otros medios que van a llegar el próximo año (2026), agregó Loffredo.
Compartir: