Daniel Salcedo: "Tenía funcionarios judiciales que me respondían y conseguí la libertad de 11 presos"
Como parte de las medidas reparatorias, Daniel Salcedo, sentenciado por el caso Metástasis, pidió disculpas públicas al Estado ecuatoriano el 6 de mayo de 2025.

Disculpas públicas virtuales desde la cárcel de la Roca por parte de Daniel Salcedo, en la Corte Nacional de Justicia, como medida de reparación en el caso Metástasis.Fotos: API /Rolando Enríquez
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Daniel Salcedo se convirtió el duodécimo sentenciado por el caso Metástasis en pedir disculpas públicas. Desde la cárcel La Roca de Guayaquil, el sujeto que fungía como empresario y ha sido sentenciado por corrupción en varios niveles, reconoció que tenía jueces y otros funcionarios judiciales bajo control.
Ante el juez Manuel Cabrera y la fiscal Diana Salazar, Salcedo pidió disculpas a la Procuraduría General, como representante del Estado ecuatoriano, que fue declarado víctima en el caso por delincuencia organizada.
Previamente -por el mismo caso Metástasis- ya se habían disculpado los expolicías Gabriel García, Lenin Mazón, David Paredes, Reinaldo Chauca. Así como los exjueces Ángel Lindao, Emerson Curipallo y Richart Gaibor; los exfuncionarios judiciales Álex Palacios, Mayra Salazar y Gabriel Sánchez; y el abogado Helive Angulo, alias 'Estimado'.
En el caso Metástasis, la Fiscalía demostró la existencia de una estructura delictiva que operaba en la justicia y en la Policía Nacional con el objetivo de conseguir la impunidad a favor del narcotraficante Leandro Norero.
Tras las disculpas públicas, la Procuraduría General del Estado expuso que el arrepentimiento expresado por Salcedo debe ir acompañado por el cumplimiento de las otras medidas de reparación como el pago de USD 11.040, lo que aún no ha ocurrido.
En el caso Metástasis, Salcedo obtuvo una sentencia reducida de 40 meses, según el pedido del Ministerio Público. Sin embargo, su salida de prisión no está cerca, ya que, además, tiene otras cuatro condenas por otros casos.
Daniel Salcedo y el caso Metástasis
Durante la audiencia de procedimiento abreviado al que se sometió, la Fiscalía informó que para acceder a este beneficio, Salcedo admitió haber colaborado con Leandro Norero en el diseño de estrategias para que el narcotraficante sea liberado de manera irregular.
A través de la aplicación Threema, en la que Salcedo fue identificado con los alias 'Bello' y 'Bellito', el ahora sentenciado
sugería a Norero cómo llegar a jueces y funcionarios judiciales, con los que previamente ya había liberado a más de 10 personas.
Por ejemplo, según lo confesado por Salcedo, esta red se usó para liberar a Adolfo Agusto, hermano de José Agusto -exfuncionario del Gobierno de Lenín Moreno- y sentenciado en el caso Las Torres.
Debido a su participación en una estructura de corrupción hospitalaria, a Salcedo se le abrieron varias causas judiciales. En medio de esos procesos construyó una relación directa y sin intermediarios con varios jueces del país.
Por ejemplo, en el expediente del caso reposan las pruebas de una videollamada entre Salcedo y Banny Molina, exjuez de Portoviejo, quien ordenó su liberación irregular junto a la del exvicepresidente Jorge Glas.
Una de las estrategias recomendadas por Salcedo a Norero fue que buscara un certificado médico, con el que se estableciera que sufría fibromialgia, una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo y que, según Salcedo, era difícil de detectar.
Salcedo también hizo a Norero varias recomendaciones sobre cómo lavar su dinero. En total, según la Fiscalía, los dos delincuentes compartieron más de 30 chats. Estos se encontraron en los teléfonos del segundo, que dieron origen al caso Metástasis.
Todos estos hechos fueron aceptados y narrados por el propio Salcedo durante el acto de disculpas públicas.
Compartir: