Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

‘Fito’ ordenó no disparar durante su captura para proteger a su hija, revela oficial que estuvo en el operativo

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla de Los Choneros, fue recapturado el 25 de junio de 2025. Una niña, medicinas y productos para la barba fueron las pistas que delataron al criminal manabita y su búnker.

Alias 'Fito' fue capturado el 25 de junio de 2025 en el sector de Monterrey, en Montecristi.

Alias 'Fito' fue capturado el 25 de junio de 2025 en el sector de Monterrey, en Montecristi.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2025 - 10:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La operación comenzó a las 05:00 del 25 de junio de 2025. Todavía no había salido el sol en Montecristi (Manabí) cuando una patrulla militar ingresó a una casa ubicada en la Calle 10 y el Callejón S del sector de Monterrey. Los uniformados estaban detrás de 'Fito', líder del grupo criminal Los Choneros y el hombre más buscado en Ecuador.

Uno de los oficiales que participó en ese operativo habló en exclusiva con PRIMICIAS y reveló los detalles que permitieron la captura del capo manabita.

Hace varios meses, las autoridades estaban rastreando a Cristian Germán Mendoza Vélez, quien era el dueño de la casa, un funcionario de la Empresa de Movilidad de Manta que nunca asistía a su trabajo. Los investigadores, que presumían que tenía relación con el cabecilla de Los Choneros, terminaron comprobando que era uno de sus guardaespaldas.

Por eso, habían allanado este predio —al menos— cinco veces en semanas anteriores, pero los agentes no encontraron nada. Sin embargo, la casa era sospechosa, tenía acabados de lujo con mármol, piscina, gimnasio y muchas otras características disruptivas para la zona.

Pero esta ocasión fue diferente. Al ingresar, los militares encontraron a cuatro hombres, incluyendo a Mendoza Vélez. Eran su cápsula de seguridad. Entonces, también intervino la Policía Nacional para legalizar su detención.

Sí hubo una niña durante el operativo

Además, estaba una niña de tres años, junto a dos mujeres que eran sus niñeras. Al pedir la identificación de la menor, los agentes cayeron en cuenta de que se trataba de la hija de 'Fito' y Verónica Briones, su novia que está presa y procesada por encabezar una red de lavado de dinero.

Entonces, acudieron agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) para realizar el procedimiento con la niña, quien constantemente repetía la palabra "papá" como que buscaba a alguien. 

Las niñeras firmaron un acta que las compromete a cuidar a la menor hasta encontrar a algún familiar que asuma su custodia.

Esa fue la primera alerta para pensar que 'Fito' estaba en ese sitio. Entonces, policías y militares empezaron una búsqueda minuciosa. En la casa encontraron armas y municiones. La segunda alerta  —que resultó clave— fueron las medicinas halladas en una mesa, junto a las facturas que indicaban que eran de reciente adquisición.

Había vitaminas y suplementos alimenticios, además de productos para la acidez estomacal y la gastritis, como Diatrol, Dexopral y Omeprazol. También tópicos y cápsulas pata tratar afecciones cutáneas como el Platsul y el Itrafung. La principal pista fue la insulina, que Inteligencia sabía que 'Fito' usaba permanentemente para tratar su diabetes.

Otro dato que tenían los uniformados era que Macías Villamar cuidaba detallada y prioritariamente su barba. Entonces, la alerta definitiva fue que en el sitio se encontraron varios productos cosméticos especializados en el cuidado del vello facial.

Sospechas de un búnker o túnel

Era definitivo, 'Fito' estaba ahí o, al menos, había estado ahí hace poco. Continuaron buscando y tenían la idea de que podía haber un túnel subterráneo, ya que al frente había otra casa de iguales características y podían estar conectadas.

Entonces, equipos especializados de la Policía Nacional llevaron un escáner profesional de estructuras. La intención era determinar si en las paredes y en el piso de la casa había sitios que estaban huecos o que no tenían estructura del otro lado.

Así se determinó que había un sector, cercano a un patio posterior a la casa, que al parecer tenía un espacio hueco del otro lado. Pero, por más que buscaban, no hallaban la forma de acceder a ese sitio. 

Después de varias horas de operativo, cerca de las 17:00, los uniformados pidieron el apoyo del Ministerio de Obras Públicas. Llevaron una pala mecánica y empezaron a excavar profundamente, a los cinco metros de profundidad alcanzaron una estructura tipo losa.

thumb
Equipo de maquinaria pesada que participó en el operativo de recaptura de 'Fito'.PRIMICIAS

Al poco tiempo del proceso de excavación, voluntariamente, 'Fito' salió de una puerta secreta que estaba en el piso y que era imperceptible desde arriba, ya que se abría desde el interior. Estaba al interior de un búnker en el que tenía un colchón, un aire acondicionado, una televisión y algunos snacks.

Tras ser capturado, 'Fito' confesó a los uniformados que había vivido seis meses en esa casa y que en los otros cinco allanamientos, habría logrado esconderse en el búnker y pasar desapercibido. Mientras que el otro año desde que se había fugado había vivido en otra casa cercana a la playa, que pertenecía a una persona que fue detenida en la conocida Narco fiesta. Nunca salió de Manabí.

Según fuentes policiales que participaron de la recaptura y hablaron con PRIMICIAS, 'Fito' dijo que la orden a sus guardaespaldas era que en caso de algún operativo o allanamiento, no debían disparar porque no quería poner en riesgo la vida de su hija. 

Además, dijo que esperaba que lo extraditen a Estados Unidos porque temía por su seguridad en una cárcel ecuatoriana.

  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #Policía Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Estados Unidos
  • #extradición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • 02

    Ministerio de la Producción asumirá el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador

  • 03

    Tiago Nunes, tras la derrota de Liga ante Botafogo: "Haremos lo que sea para avanzar a cuartos de final"

  • 04

    Administrador de un cementerio municipal de Guayaquil es destituido por cobros indebidos

  • 05

    Ecuador declara como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024