Esposa de alias ‘Fito’, demandada por posesión ilegal de tierras en Manta: “Se quiso adueñar de forma maliciosa”, dice la reclamante
Por un predio de 2.400 metros cuadrados en una lotización de Manta, una manabita de 39 años litiga en los juzgados contra la cónyuge de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla de Los Choneros.

Lotización Villamarina, en la parroquia Los Esteros de Manta, donde se ubican siete lotes por cuya propiedad ha sido demandada Inda Mariela P., esposa de alias 'Fito'. 6 de agosto del 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un terreno de 2.400 metros cuadrados en una lotización de Manta, Manabí, originó la demanda que presentó una mujer de 39 años en contra de la esposa de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, extraditado a Estados Unidos.
La demanda fue ingresada el 9 de diciembre de 2024 y fue calificada por un juez que ordenó que la querella sea inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta el 20 de junio de 2025, cinco días antes de que ‘Fito’ fuera recapturado en un búnker de una mansión con piscina en el empobrecido barrio Monterrey, entre Montecristi y Manta.
El predio en disputa está conformado por siete lotes (1, 12, 13, 14, 15, 16 y 17), ubicados en la manzana F-1 de la Lotización Villamarina en la parroquia Los Esteros, de Manta. En el terreno se levanta una vivienda de reciente construcción de 12 metros de frente por 12 de profundidad.

La casa, de una sola planta, tipo villa y de hormigón armado, está revestida con ladrillos sin enlucir. Su cubierta, de estructura metálica y hoja de galvalume, tiene dos dormitorios, espacio para sala y comedor, también cocina con fregadero y un baño cubierto con cerámica.
Los dormitorios tienen camas, una peinadora y televisores, también hay un medidor de luz, no hay medidor de agua potable y hay una media sala con un sofá, un televisor, un espejo. No hay comedor. La cocina tiene un tanque de gas, sin refrigeradora.
“Dentro del terreno no hay más construcción, hay malezas, hay basuras, árboles de plátano y de mango, de ovo y de granada y ceiba. También aves de corral”, señala un peritaje judicial que solicitó Inda Mariela Peñarrieta, esposa de ‘Fito’, en febrero de 2018.
"Ánimo de señora y dueña"
Dos años antes, en 2016, Inda Mariela había planteado ante un juzgado de Manta una demanda de prescripción adquisitiva de dominio, una figura legal que permite que quien se encuentra en posesión continua y pública de una propiedad durante un tiempo determinado pueda reclamar para sí mismo el bien y adquirirlo legalmente, incluso si no es el dueño original.
“Desde hace más de 17 años, esto es desde el 5 de mayo de 1999 vengo poseyendo en forma pacífica, tranquila e ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña, el bien raíz que consiste en un terreno en el cual he construido una pequeña vivienda que habito con mi familia”.
Inda Mariela Peñarrieta, esposa de alias 'Fito'.
El peritaje judicial agregaba que dentro de la vivienda había un espacio para piscina, aunque no había servicio de agua potable, un elemento que los jueces consideraron básicos para la subsistencia humana y animal.
“Esta juzgadora constató que las ventanas tienen cortinas de sábanas, hay pocos enseres de hogar y en una de las paredes hay un grafiti con la insignia de ‘Mano Negra Manta’. Las paredes están si enlucir, lo que evidencia que dichos enseres fueron puestos de forma reciente, tal vez para la diligencia”, señaló la jueza en el proceso judicial.
Peñarrieta aseguraba que la propiedad era de ella y no de los tres hermanos Paz Zambrano, a quienes había demandado, pese a que ellos presentaron documentos de dominio donde constaba que compraron el predio en 1997, y certificados del Comité Pro-Mejoras de la Lotización Villamarina en los que figuraban como propietarios.

No obstante, la esposa de ‘Fito’ anunció los testimonios de cuatro testigos de los que solo se presentaron dos a rendir su declaración. Ante el juez dijeron que conocen a Inda Mariela Peñarrieta desde hace 16 años y que vive en la lotización Villamarina, manzana F1.
“El terreno donde vive es de ella y nunca ha tenido problemas con nadie en el lugar”, declaró un testigo que dijo que vivía en la misma ciudadela, que no era pariente de Peñarrieta y que ella hace 16 años hizo el cerramiento de caña de la propiedad.
En cambio, los hermanos Paz Zambrano presentaron entre sus pruebas dos juicios ligados al terreno, uno del año 2008 y otro de 2015, procesos judiciales que los jueces consideraron como relevantes para determinar que la esposa de ‘Fito’ no había tenido la posesión del predio de manera “pública, pacífica e ininterrumpida, y con él ánimo de señora y dueña”.
En mayo de 2018, mediante una sentencia, se le notificó a Peñarrieta que su demanda para ser declarada dueña del predio había sido negada.
Restitución del predio
Con esta sentencia, la hija de uno de los hermanos Paz Zambrano, a nombre de ellos, demandó la restitución del terreno de 2.400 metros, en diciembre pasado, ante la Unidad Judicial Especializada de lo Civil del Cantón Manta.
“Señor juez, resulta ser que la señora Inda Mariela P. T. y su familia se encuentran ejerciendo la posesión sin justo título del bien inmueble mencionado, misma señora que se quiso adueñar de forma maliciosa en el año 2016, presentando una demanda la cual fue declarada sin lugar en primera y segunda instancia”.
Angela P., demandante
Ángela V., una choneña, de 39 años, empleada privada ligada a las finanzas, señaló: “la demandada se encuentra en posesión material actual de todo el referido inmueble, haciendo caso omiso a mis requerimientos para que me restituya mi propiedad; además, con actitud agresiva manifiesta que no se va a ir de la propiedad”.

La demandante, domiciliada actualmente en el cantón Rumiñahui, Pichincha, reiteró que “la posesión ejercida por Peñarrieta y su familia tiene poco tiempo y que de forma apresurada edificó un bien inmueble de hormigón con techo de zinc para poder adueñarse del terreno de forma dolosa”.
“De esta manera, señor juez, queda establecido que tengo a favor la propiedad plena y absoluta del indicado bien inmueble”, recalcó la apoderada de los hermanos Paz Zambrano al pedir dentro de su demanda lo siguiente:
- La restitución del inmueble compuesto por terreno y casa.
- La condena al pago de daños y perjuicios por poseer el bien sin justo título.
- Al pago de todas las prestaciones provenientes de la “posesión de mala fe”.
- Al pago de costas procesales en caso de oposición y los honorarios del defensor.
Entre las pruebas, la demandante presentó la escritura pública, poderes emitidos a su favor, copia de la sentencia que niega la demanda a Peñarrieta, la declaración de dos testigos que confirmaron la invasión del terreno y uno más que testificó que el predio ha pertenecido a los Paz Zambrano.
La apoderada de los propietarios también solicitó que el juez inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad, lo que fue dispuesto por el juzgado el pasado 20 de junio de 2025. En los archivos judiciales no constan escritos que haya presentado ante la Corte la esposa de ‘Fito’.
Compartir: