Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Bloque de Seguridad dice que Fuerzas Armadas rastrean zonas fronterizas para identificar cultivos de coca

Autoridades militares y policiales aseguran que las plantaciones de coca pertenecen a los grupos delincuenciales que operan en el país.

manta manabi

La ministra Mónica Palencia junto a las autoridades del Bloque de Seguridad en una rueda de prensa en Manta, el 16 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2024 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Bloque de Seguridad regresó a Manta este miércoles 16 de octubre de 202, parar dar un balance de las operaciones de las últimas semanas. Lo hace en medio de una ola de crímenes en los Distritos de Manta y Portoviejo. 

En referencia al anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la supuesta existencia de 2.000 hectáreas de cultivos de coca en el país, el Bloque de Seguridad, integrado por la cúpula policial y militar, aseguró que "las Fuerzas Armadas se encuentran en este momento en el rastreo de todas las zonas fronterizas" para determinar la existencia de las mismas.

  • ¿De dónde sale la cifra de 2.000 hectáreas de sembríos de coca que se asegura hay en la frontera ecuatoriana?

Las autoridades añadieron que estas plantaciones pertenecen a todos los grupos que operan en el país y por el momento no hay detenidos.

Detallaron que el 12 de octubre se realizó la destrucción de 2,5 hectáreas de coca.

Violencia criminal

Mónica Palencia, Ministra del Interior, aseguró que existe una reducción del 17.5% de violencia a escala nacional, del 1 de enero al 13 de octubre de 2024, comparado con el mismo período de 2023.

En 2023, hubo 6.241 y en 2024, 5.143 homicidios intencionales, según la ministra.

También se refirió a las incautaciones de droga. De enero al 15 de octubre de 2024, se decomisaron 227, 63 toneladas, que significa un 30% más a las incautadas en 2023, en ese mismo período, que fueron 175, 79.

Violencia en el Distrito Manta y en Durán

Sin embargo, en temas de violencia en el Distrito Manta, la ministra hizo una comparación entre el 6 de junio y el 13 de octubre de 2024, se ha "registrado una disminución del 35% en homicidios intencionales".

Mientras que en Durán, Guayas, Palencia aseguró que, hay una reducción del 7%, entre el 1 de julio al 13 de octubre de 2024, comparado con el año anterior, pese a que en la última semana se han registrado tres masacres. 

En el caso de Manabí, Manta y Portoviejo concentran más del 50% de los 636 asesinatos que se han registrado durante este 2024 en los 12 Distritos que conforman la provincia.

De hecho, la mañana de este miércoles hubo dos ataques armados qué dejaron dos muertos, uno en Manta y otro en Portoviejo.

  • #coca
  • #Fuerzas Armadas
  • #cultivos
  • #droga
  • #zona fronteriza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tres detenidos y una víctima rescatada en operativo contra prostitución forzada en Ecuador

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 03

    Caso Fortunario: Paciente con cáncer, entre los 4.000 afectados por estafa piramidal que captó USD 36,9 millones en Ecuador

  • 04

    Todo lo que tiene que saber antes del estreno de 'Demon slayer -Kimetsu no yaiba: castillo infinito' en Ecuador

  • 05

    Video | Así puede actualizar sus datos en el IESS de manera presencial o en línea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024