Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto", ministro del Interior desmiente a medio de Colombia

A través de un mensaje en X, el ministro del Interior, John Reimberg, desmintió al medio colombiano Canal 1, que indicó que la captura de alias Fito fue supuestamente pactada con el gobierno. 

Alias 'Fito' fue capturado el 25 de junio de 2025 en Montecristi, Manabí.

Alias 'Fito' fue capturado el 25 de junio de 2025 en Montecristi, Manabí.

- Foto

Cortesía / Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicia 

Actualizada:

29 jun 2025 - 15:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La captura de alias Fito, máximo líder de la banda criminal Los Choneros, sigue generando controversia, y ahora en Colombia. El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, desmintió este 29 de junio de 2025 que la detención del narco ecuatoriano fue pactada. 

"Canal 1 de Colombia miente. Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia", escribió el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, en un mensaje de su cuenta personal de X. 

Dicho medio colombiano había indicado, supuestamente en exclusiva, que Adolfo Macías Villamar, capturado el 25 de junio en Manabí, habría pactado su entrega a las autoridades de Ecuador, algo que Reimberg niega.

"Su captura (de Fito) fue una operación 100 % ecuatoriana, ejecutada con precisión y valentía por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador", agregó Reimberg, la tarde de este 29 de junio de 2025. 

  • Alias Fito ya contrató un abogado estrella para que lo defienda en Estados Unidos 

En su video, el medio colombiano sugirió que el narco ecuatoriano le habría entregado la dirección, presuntamente, a las autoridades para que sea capturado en Montecristi, donde se escondía en un lujoso búnker y de difícil acceso. 

Incluso, se menciona de que alias Fito habría escrito una carta y supuestamente solicitado ayuda del consulado colombiano para facilitar su entrega. 

"Las versiones de entrega pactada o mediación extranjera desinforman y faltan al esfuerzo institucional que puso fin a tiempo a su peligrosidad". 

John Reimberg, ministro del Interior. 
thumb
Publicación del ministro del Interior, John Reimberg, desmitiendo a un medio colombiano, el 29 de junio de 2025.Captura de pantalla

Extradición de Fito 

El mensaje de Reimberg en X llega horas después de que el Ministro mencionó que Ecuador espera extraditar a alias Fito a Estados Unidos antes de diciembre de 2025. 

"Estados Unidos tiene interés por alias Fito y nosotros tenemos interés de que sea extraditado lo antes posible", aseguró Reimberg en el canal Ecuavisa, este 29 de junio de 2025. 

Según Reimberg, en el momento en que Estados Unidos abrió una causa contra Fito, ha manifestado su interés de juzgarlo en su país, y añadió que en este proceso de extraditación solo estarían "esperando los documentos". 

En Estados Unidos, este narco ecuatoriano es acusado de siete cargos por narcotráfico y contrabando de armas. 

  • ¿Quién es Adolfo Macías Villamar o alias Fito, el peligro criminal ecuatoriano? 

Además, en febrero de 2024, el departamento del Tesoro de Estados Unidos dispuso sanciones económicas contra Macías y Los Choneros. 

Una vez capturado en Manabí, la gran incógnita también es si Macías Villamar será extraditado de inmediato a Estados Unidos o si, primero, deberá cumplir las sentencias que tiene pendientes en Ecuador.

En el país, durante sus 20 años de actividad delictiva, 'Fito' acumuló una decena de casos penales y tiene sentencias que suman un poco más de 34 años.

thumb
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', espera a su llegada a la cárcel La Roca en Guayaquil. 26 de junio de 2025EFE

Búsqueda y captura 

Tras haberse fugado de la prisión hace cerca de año y medio, el criminal ecuatoriano se encontraba en un búnker subterráneo construido dentro de una vivienda en una zona rural de Montecristi. 

Aunque el líder de Los Choneros contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol, e incluso se había especulado durante meses que podía estar resguardado en Colombia o Argentina, su captura se ocurrió en las cercanías de su ciudad natal, Manta. 

Tras información de inteligencia, obtenida por un equipo de élite de las Fuerzas Armadas, Reimberg expresó que se pudo conocer que el narco podía encontrarse en este búnker subterráneo. 

  • Verónica Briones, madre de la hija de tres años de Fito: dónde está y de qué se la acusa

Hasta allí llegó un numeroso contingente de militares y policías, que desde las 5:00 del 25 de junio ejecutó un operativo de 10 horas, que terminó con la recaptura del capo ecuatoriano. 

Tras su detención, el sujeto fue llevado en avioneta a la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil, a la espera de concretar su extradición a Estados Unidos. 

  • #Alias Fito
  • #Ministerio del Interior
  • #colombia
  • #Ecuador
  • #Los Choneros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024