Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

Guayaquil registra cifras récord de plagios y concentra el 38% de las denuncias a escala nacional.  Los secuestradores atacan incluso a las víctimas en puentes altamente transitados.

Una vista de la rampa de acceso al puente Guasanda desde la Av. Narcisa de Jesús, norte de Guayaquil, el martes 19 de agosto de 2025, donde el viernes se produjo el secuestro de una empresaria.

Una vista de la rampa de acceso al puente Guasanda desde la Av. Narcisa de Jesús, norte de Guayaquil, el martes 19 de agosto de 2025, donde el viernes se produjo el secuestro de una empresaria.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

20 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil atraviesa la crisis de seguridad más grave de su historia reciente en materia de secuestros, con registros que alcanzan hasta cuatro denuncias diarias de plagios durante los primeros siete meses de 2025, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado.

Las estadísticas revelan que enero de 2025 marcó el pico histórico con 69 secuestros en un solo mes, mientras que los secuestros extorsivos alcanzaron su máximo en diciembre de 2024 con 94 casos. Las cifras representan las más altas registradas por la Fiscalía en sus registros sistematizados desde 2015.

La principal diferencia entre los dos delitos radica en la motivación. El secuestro simple implica la sola retención y privación de la libertad de una persona -para usar su vehículo en otros ilícitos, por ejemplo- , mientras que el secuestro extorsivo implica el pedido de un rescate u otro beneficio económico.

  • Simulación de secuestros en Ecuador: “Al menos no me están tratando mal”, decía supuesta víctima, hoy procesada por este delito

Los datos oficiales indican que Guayaquil concentra el 38% de todos los secuestros que ocurren a escala nacional. Del promedio mensual de 302 casos que se registran en Ecuador durante 2025 en las dos modalidades, 116 corresponden al Puerto Principal.

Si se suma Guayaquil a los datos del resto de Guayas, la provincia suma el 51% de todos los plagios del país con un promedio de 156 casos mensuales en lo que va del año.

En los últimos ocho meses, desde diciembre de 2024, Guayaquil ha superado en cuatro ocasiones los 120 casos de plagios al mes en las dos modalidades, equivalentes a más de cuatro denuncias diarias:

USD 500.000 por liberar a una empresaria

Las más recientes liberaciones evidencian los dramáticos casos de las víctimas en Guayaquil: a una empresaria la mantuvieron en cautiverio durante todo un fin de semana -tres días- en Los Vergeles, al norte de Guayaquil. Los secuestradores exigían la suma de USD 500.000 a cambio de su liberación. 

La mujer fue raptada la tarde del viernes 15 de agosto de 2025 en la rampa de acceso del puente Guasanda, que conduce desde la avenida Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil, al vecino cantón Samborondón (en un viaducto que une Sauces con la parroquia La Aurora).

Un video del asalto se viralizó en redes sociales debido a la osadía de los secuestradores que no dudaron en romper los vidrios del taxi en un puente altamente transitado y que cuenta con letreros de zona videovigilada, por parte del vecino Municipio de Samborondón. 

  • La ruta de la mayoría de los secuestros de Guayaquil inicia en zonas céntricas y termina en el noroeste de la ciudad

Dos de los pasajeros lograron escapar del plagio corriendo rampa abajo entre la fila de vehículos detenidos en el lugar:

SECUESTRO EN PLENO PUENTE

¿Ya somos Venezuela?
Secuestro en el puente de Sauces - Samborondón.
Plan fénix, IVA 15%, se viene la segunda consulta de $60 millones más y no se ve un solo cambio de mejorar en el país. pic.twitter.com/vt2ijueP1W

— Mirka_Orellana (@MirkitaOrellana) August 18, 2025

La Empresa Pública Municipal de Seguridad de Guayaquil Segura EP informó que colaboró en el seguimiento posterior a cinco vehículos sospechosos a través de sus sistemas de videovigilancia, lo que condujo a la liberación de la mujer la mañana del lunes 18 de agosto en la ciudadela Los Vergeles.

En el sitio se detuvo a un hombre que custodiaba a la víctima. La Policía Nacional informó de la detención de otros cuatro sospechosos, uno con historial penal por tenencia de armas y homicidio.

thumb
Un vehículo BMW toma la rampa al puente Guasanda, que conecta Guayaquil con Samborondón, el martes 19 de agosto de 2025, en el sitio donde secuestraron el viernes a una empresaria.PRIMICIAS

¿Qué está pasando?

A escala nacional, el pico más alto de denuncias de secuestros se registró en diciembre de 2024, y en lo que va de 2025 se reporta una media mensual de 302 denuncias en la Fiscalía, entre secuestros simples y extorsivos.

Según el diagnóstico del Gobierno Nacional -expresado en los estados de excepción-, el control de armas es esencial para mitigar el problema, y pese a que ha venido aumentando el decomiso de armas ilícitas, los mecanismos de control y de regulación siguen siendo débiles en el país.

La circulación ilegal de armas incrementa la capacidad operativa de grupos delictivos y está elevando delitos como homicidios, secuestros y extorsiones a niveles récords, según la valoración oficial.

  • El alza del precio internacional de la cocaína alimenta la violencia en Ecuador, según el Ejecutivo

De hecho, las bandas criminales financian la adquisición de armas a través de mecanismos como el secuestro y la extorsión, según ha detectado la Policía Nacional en distritos como Durán y Nueva Prosperina, perpetuando el ciclo de altos índices delictivos.

El Ministro del Interior, Jhon Reimberg, ha informado que la entidad trabaja en la transformación de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) en una Dirección Nacional para dotarla de más capacidades, presupuesto y personal operativo, y enfrentar de mejor forma estos delitos.  

Reimberg se ha puesto como fecha límite la primera semana de septiembre de 2025 para crear la nueva Dirección de la Policía en medio del repunte de muertes violentas, extorsiones y secuestros. 

Guayaquil está acaparando alrededor de un 40% de los índices delictivos del país, pues cuenta con tres de los principales puertos marítimos en disputa por el crimen organizado para el tráfico de drogas.

  • #secuestros
  • #Guayaquil
  • #unase
  • #Fiscalía General del Estado
  • #datos
  • #Guayas
  • #Ecuador
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024