Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

El 30 % de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos tenía un puerto de carga declarado en Ecuador, según un informe

Un informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) dice que hay un dominio cada vez mayor de Ecuador en la oferta mundial de cocaína. 

Doga decomisada en el aeropuerto de Guayaquil el 7 de julio de 2025, y que tenía como destino Países Bajos.

Doga decomisada en el aeropuerto de Guayaquil el 7 de julio de 2025, y que tenía como destino Países Bajos.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2025 - 12:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El rol de Ecuador en el mercado de la cocaína tiene cada vez más peso. Un informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) revela nuevos datos sobre el "creciente dominio" del país en la exportación de esta droga. 

Un análisis de dos años (entre 2023 y 2024) muestra que, de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos, el 30% (385 toneladas) tenía un puerto de carga declarado en Ecuador.

  • El alza del precio internacional de la cocaína alimenta la violencia en Ecuador, según el Ejecutivo

Ese dato es parte del informe 2025 de la OMA, titulado 'Infiltración de las cadenas de suministro de carga marítima. Delincuencia organizada, cocaína y el conspirador interno'. 

"Esto sugiere un dominio cada vez mayor de la oferta mundial de cocaína, que tiene un terrible coste social" para Ecuador, cita el informe.

  • Ecuador fue el segundo país en el que más cocaína se incautó en el mundo entre 2019 y 2023

En este reporte, la organización identifica varios métodos utilizados por el narco para contaminar la carga que pasa por los puertos, especialmente la que se dirige a Europa. Estos son:

  • Gancho ciego (rip on-rip off)
  • Ocultación en estructuras de contenedores
  • ocultación en suelo
  • ocultación en techos
  • ocultación en pared trasera de contenedor frigorífico.

Para el informe de la OMA, se realizó un análisis de 2.600 incautaciones mundiales llevadas a cabo por las aduanas y las fuerzas de seguridad en el 2023 y 2024.

En el 68 % de los casos de detección de droga hubo "algún nivel de participación de un conspirador interno empleado dentro de la cadena de suministro de carga marítima", detalla el informe, que puede encontrar en PDF en este enlace.

El reporte también señala que el prolongado aumento de la oferta y la demanda de cocaína contribuye en gran medida a la escalada de las incautaciones de drogas a nivel mundial.

La industria bananera

Según el informe de la OMA, la industria bananera es una vía principal para el contrabando de cocaína. De un total de 2.252 detecciones de drogas en contenedores analizadas, el 35 % (564) correspondían a bananas como mercancía declarada, aunque el número real podría ser mayor debido a la clasificación de "mercancía desconocida" en contenedores de países exportadores del fruto.

  • #cocaína
  • #droga
  • #tráfico de drogas
  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #aduana
  • #contenedores contaminados
  • #contenedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 02

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 03

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 04

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 05

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024