Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"
Tras cumplir la sentencia de 15 meses en la cárcel por el caso Metástasis y luego de cuatro meses de libertad, Mayra Salazar reapareció en redes sociales para contar su "verdad".

Mayra Salazar, investigada en el caso Metástasis, en mayo de 2018.
- Foto
Mayra Salazar/Instagram
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A casi cuatro meses de haber abandonado la cárcel de Ambato, la comunicadora Mayra Salazar, sentenciada por el caso Metástasis, reapareció para contar su "verdad" en lo que calificó como su "segunda oportunidad" y aseguró que recibe arremetidas de "sentenciados" y "prófugos".
Salazar publicó un video de un poco más de un minuto en su cuenta de Instagram la noche del jueves 10 de julio de 2025, donde habló de lo que su vinculación en la investigación que destapó la corrupción en el sistema de justicia comandado por el narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero.
Salazar era relacionista pública de la Corte de Justicia del Guayas y de acuerdo con la investigación de la Fiscalía, fue la encargada de acercar a Norero con jueces de Guayas y Cotopaxi para que fallen a favor del narcotraficante.
Se acogió al procedimiento abreviado por su colaboración con la justicia y estuvo 15 meses en prisión por delincuencia organizada. Salió el 14 de marzo de 2025 en medio de un fuerte contingente policial.
Sobre este caso, recordó que tuvo 10 atentados en su contra.
"Colaboré con la justicia ecuatoriana y ayudé a desarticular a corruptos que jugaban con el poder", dice en el video.
"Regreso a este espacio, no para justificarme, sino para contar mi verdad, porque sigo recibiendo arremetidas de personas que hoy se encuentran sentenciadas y otras que se encuentran prófugas de la justicia".
Mayra Salazar
Salazar se encuentra fuera del país y aseguró además que su presencia en redes sociales representa una "segunda oportunidad, porque aquí no termina mi historia, aquí empieza mi propósito".
La exfuncionaria también fue inhabilitada de manera definitiva para ejercer cargos en la Función Judicial.
En el caso Metástasis fueron involucrados jueces, fiscales, policías, abogados, en una red de delincuencia organizada. Además, fue delatora en el caso Purga, por el que fueron condenados Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) y Fabiola Gallardo, expresidenta de la Corte de Guayas.
Compartir: