Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Millones de dólares en fajos: lo que se encontró en los allanamientos a la mafia albanesa en febrero

El expediente de la Fiscalía del caso Pampa da pistas sobre cómo manejaba Dritan Gjika y sus socios la cadena del narcotráfico en Ecuador.

Dinero en efectivo decomisado en los allanamientos del caso Pampa, el 6 de febrero de 2024.

Dinero en efectivo decomisado en los allanamientos del caso Pampa, el 6 de febrero de 2024.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía ha liberado una parte del expediente del caso Pampa, que investiga el delito de delincuencia organizada, relacionado directamente con la actuación de la mafia albanesa en Ecuador. La información salió a la luz días antes de la fecha para la que estaba prevista la audiencia preparatoria de juicio del caso por lavado, pero que no se logró instalar este 16 de septiembre de 2024.

El caso investiga las operaciones de envío de cocaína hacia Europa, de la organización dirigida en Ecuador por el albanés Dritan Gjika. En el país, hay más de 15 personas procesadas por dos delitos, relacionadas directamente con Gjika. 

Según las investigaciones de la Fiscalía de Ecuador y la Justicia de España, la red estaba comandada por Gjika y Mario Sánchez Rinaldi, un argentino-italiano que fue capturado en Europa. 

  • Un bananero argentino fue el principal socio de la operación Dritan Gjika en Ecuador

Pero había otros colaboradores clave en el país, que fueron sujeto de allanamientos en febrero pasado. En esos operativos, la Policía encontró millones de dólares en efectivo.

El operativo Pampa

El 6 de febrero pasado, la Fiscalía de Ecuador y el Ministerio del Interior de España realizaron una serie de operativos relacionados con la mafia albanesa. En Guayaquil, hubo allanamientos en distintitos sectores, que permitieron la detención de algunos de los socios de Gjika.

  • Dos exportadoras de banano con larga trayectoria fueron claves para la mafia albanesa

En estos operativos, los uniformados encontraron millones de dólares en efectivo en cuatro viviendas de personas que ahora son investigadas:

  1. 1

    Julio César Lalangui

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Julio César Lalangui es uno de los procesados tanto en el caso de delincuencia organizada como en el caso de lavado de activos. Es una de las personas directamente relacionadas con la red de Gjika, pues trabajó para Agricomtrade, la bananera del albanés.

    Según la Fiscalía, Lalangui, conocido como "ingeniero", cumplía el rol de apoyo financiero de la organización comandada por Gjika. Él se encargaba, según la investigación, de la aprobación de pagos y transferencias bancarias.

    En su casa, la Policía encontró USD 96.000 en efectivo en el interior de un dormitorio, distribuidos en 920 billetes de USD 100, 60 billetes de USD 50, y 50 billetes de USD 20.

    Este monto contrasta con los movimientos de Lalangui en el sistema financiero, pues según un reporte de la UAFE 2018 y 2023 registró ingresos en sus cuentas por un valor total de USD 57.742.

  2. 2

    Héctor Pesántez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Héctor Pesántez es un expolicía que formaría parte de la cadena logística de esta organización, y trabajaba como empleado de Agricomtrade, la bananera de Gjika. 

    En su vivienda se hallaron USD 198.025 en efectivo y 2.850 euros. El dinero estaba repartido en 54 fajos, que se detectaron en el interior de una caja fuerte, con: 894 billetes de USD 100, 10 de USD 50 y 4.397 de USD 20.

  3. 3

    Andersson Coppiano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Anderson Coppiano es otro de los procesados, por supuestamente ser el "veedor" de los envíos de droga de la mafia albanesa a Europa. Por ello, según se reveló en la audiencia de formulación de cargos, también está siendo investigado en España.

    En el allanamiento a la casa de Andersson Coppiano, los agentes encontraron más de USD 50.000, repartidos en 2.490 billetes de USD 20 y dos de USD 100.

  4. 4

    Jairo Muñoz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jairo Muñoz, alias 'Pájaro', sería quien se encargaba de la logística del traslado de droga para esta organización. Esta persona, según las investigaciones, tenía una doble identidad.

    La mayor cantidad de efectivo se halló en su vivienda, en el sector de Lomas de Urdesa, en Guayaquil: USD 2 millones. Este dinero estaba agrupado en fajos con 4.281 billetes de USD 100, cuatro billetes de USD 50, 72.717 billetes de USD 20, 11.337 de USD 10 y 792 de USD 5.

  • #Dritan Gjika
  • #mafia albanesa
  • #Caso Pampa
  • #narcotráfico
  • #Europa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Neymar se lesiona y es duda para la convocatoria de Brasil por Eliminatorias

  • 02

    El Nacional vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 03

    Correr mueve millones: así crece el mercado global del 'running'; conozca cuánto gastan estos deportistas

  • 04

    Sismo de 4,5 grados despierta a parte de la Sierra y la Costa de Ecuador

  • 05

    Los 100 días de Niels Olsen frente a la Asamblea transitan entre el aplauso de ADN y el cuestionamiento opositor

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024