Muertes violentas en Cuenca se duplicaron en octubre y obligó una reunión emergente del Consejo de Seguridad
Las muertes violentas ocurridas en los últimos días de octubre en Cuenca obligó al Consejo de Seguridad Ciudadana a reunirse en una sesión extraordinaria. Estas son algunas de las resoluciones.

Monitoreo de las cámaras del Consejo de Seguridad Ciudadana del Municipio de Cuenca.
- Foto
Consejo de Seguridad Ciudadana
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Así como los índices de violencia y las alertas de explosiones obligaron la instalación del Consejo de Seguridad Provincial en Guayas, este mismo 22 de octubre el Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca se reunió para analizar los hechos violentos de los últimos 10 días que dejan seis muertos.
Cuenca es considerada una ciudad con los mejores índices de calidad de vida, no solo por sus servicios, también por la seguridad.
En julio pasado fue nombrada por la empresa Numbeo como la ciudad con el índice de seguridad más alto de Sudamérica. Eso también la ha convertido en un referente para el turismo.
Sin embargo, entre el 11 y el 20 de octubre, seis muertes violentas se han reportado en la ciudad y según la Policía, los hechos están vinculados a disputas entre miembros de la banda criminal Los Lobos.
Este es el registro de hechos violentos de los últimos días:
- Sábado 11 de octubre: ataque armado en el sector La Uncovía terminó con la vida de un joven de 19 años, oriundo de Guayas, y una mujer de 27 años, de nacionalidad venezolana.
- Sábado 18 de octubre: ataque armado en el barrio Cayambe (zona de tolerancia), dejó una persona fallecida y dos heridas por impacto de bala.
- Domingo 19 de octubre: ataque con arma blanca en el sector Tres Cruces, dentro del Parque Nacional Cajas, un muerto y dos heridos que lograron escapar.
- Lunes 20 de octubre: ataque armado en el barrio Las Peñas, dos muertos.
"Nos ha preocupado que en el mes de octubre hayamos tenido una escalada en violencia por homicidios de seis casos, cuando en los primeros nueve meses del año hemos tenido otros seis casos", dijo el alcalde Cristian Zamora.
En la reunión extraordinaria del directorio del Consejo de Seguridad Ciudadana, del Municipio de Cuenca, se evaluaron los casos y el comportamiento de los índices delictivos.

Acceso a cámaras municipales y proyecto de ordenanza
En la sesión, en la que estuvieron el alcalde Cristian Zamora, representantes de la Policía, Ejército, el Fiscal de Azuay y otras autoridades, se analizaron las cifras de homicidios, asesinatos, femicidios y robos con resultados de muertes de los últimos ocho años, incluyendo los hechos registrados en la cárcel de Turi.
Entre las resoluciones que tomaron está coordinar con personal de la Empresa de Telecomunicaciones y Agua Potable (Etapa) y del Consejo de Seguridad Ciudadana "para permitir un acceso directo a la Policía Nacional a los sistemas de videovigilancia".
Zamora informó que impulsarán la creación de una ordenanza para prohibir el consumo de droga en el espacio público, tal como existe con el consumo de alcohol.
"El aumento fundamental es el aumento del consumo (de drogas) y la pugna de muertes violentas es por los territorios de la venta de droga".
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca
Además, reforzarán la seguridad en las Unidades de Policía Comunitaria de los lugares de mayor índice de delincuencia y reforzar y realizar con mayor frecuencia los CAMEX con el Ejército.
Compartir: