Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Polémica por abstención de Fiscalía en el caso del asesinato de Aidita Ati

La organización CEPAM rechazó la decisión, a pesar de un informe médico inicial que mostraba signos de violencia.

El lunes 29 de julio de 2024, familiares y amigos de Aidita Ati pidieron celeridad y transparencia en las investigaciones.

El lunes 29 de julio de 2024, familiares y amigos de Aidita Ati pidieron celeridad y transparencia en las investigaciones.

- Foto

Roberto Rueda/ Primicias.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2024 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización CEPAM Guayaquil rechazó la decisión de la Fiscalía de Ecuador de no acusar a los militares implicados en el femicidio de Aidita Ati, "a pesar de un informe médico inicial que mostraba signos de violencia".

“Esta decisión contribuye a un clima de impunidad que fomenta la violencia contra las mujeres y aleja a las víctimas de un sistema de justicia que no brinda garantías y genera desconfianza”, publicó CEPAM en sus redes sociales la tarde de este 27 de septiembre de 2024.

  • Asamblea investiga el femicidio de la subteniente Aidita Ati en sesión declarada como reservada

Aidita Pamela Ati Gavilanes, subteniente del Ejército, fue encontrada sin vida en el interior de su habitación en el Fuerte Militar Napo, la noche del 28 de junio de 2024.

Dos resultados

La autopsia final corroboró que el cuerpo de Ati presentaba varias lesiones, y que esto indica "que fue retenida por varias personas", antes de ser violada. 

Además, el informe del perito señala que se observa "un presunto abuso sexual con fisuras" en las partes íntimas de la subteniente.

Por este caso, cuatro militares fueron detenidos y luego puestos en libertad con medidas alternativas.

Sin embargo, uno de los abogados de los militares aseguró que en el informe de exhumación se menciona que la subteniente habría muerto a causa de una intoxicación alcohólica.

Reacción de colectivo

Para el colectivo, ignorar pruebas clave como el informe médico contribuye a perpetuar un clima de impunidad.

“Esta impunidad alimenta la violencia femicida, creando un ciclo en el que las víctimas se sienten desprotegidas y desmotivadas para buscar justicia”.

Nos pronunciamos para exigir justicia y evidenciar la impunidad ante la decisión de la @FiscaliaEcuador de no acusar a los militares implicados en el femicidio de Aidita Ati, a pesar de un informe médico inicial que mostraba signos de violencia.

— CEPAM-Guayaquil (@CepamGuayaquil) September 27, 2024

Caso a la Fiscalía de Orellana

Fiscalía informó a través de su cuenta de X que el caso fue remitido a la Fiscalía de Orellana para que revise el caso y se pronuncie en un plazo de 30 días. 

#COMUNICADO | Respecto al proceso de investigación en torno a la muerte de la subteniente del Ejército Aidita Pamela A. G., #FiscalíaEc informa. ⬇️ pic.twitter.com/sRLZJ1I9CE

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 27, 2024
  • #Caso Aidita Ati
  • #Fiscalía
  • #muertes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025