Policía despliega operativos masivos en Guayaquil contra la extorsión y el porte ilegal de armas
El ministro John Reimberg supervisó los operativos esté sábado 11 de octubre. Los controles se extendieron a las cárceles y buscan desarticular redes de extorsión a través de códigos QR.

Dos motorizados resultaron detenidos en posesión de un revólver en un operativo masivo en el parque comercial California, al norte de Guayaquil, el 11 de octubre de 2024, que contó con la presencia del ministro del interior John Reimberg.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional desplegó este sábado 11 de octubre de 2025 una serie de operativos masivos de control en distintos puntos de Guayaquil, con la participación del ministro del Interior, John Reimberg, y del comandante de la Zona 8, coronel Francisco Zumárraga Aguinaga.
Los controles se concentraron inicialmente en los distritos Pascuales y Modelo, al norte de la ciudad, en zonas como el parque comercial California, en la vía a Daule, y el sector comercial de Urdesa.
Reimberg explicó que las acciones buscan reforzar la seguridad ciudadana y combatir delitos como la extorsión, además de desplegar acciones contra el porte ilegal de armas, municiones y explosivos.
- Más de 8.500 policías resguardarán la seguridad en Guayaquil durante el feriado por su independencia
Además, las Fuerzas Armadas ejecutan intervenciones simultáneas en los centros penitenciarios del complejo carcelario del norte de Guayaquil, dijo.
“Estamos ejecutando operativos focalizados en todo el país. Hoy iniciamos en la vía a Daule y ya tenemos los primeros resultados: una persona retenida con una cantidad importante de dinero sin justificar y la detención de dos motorizados en posesión de un arma de fuego”, declaró Reimberg.
"Desde una moto venían disparando, trataron de huir del lugar y gracias a la ayuda del helicóptero, de la Policía y el Bloque de Seguridad pudimos interceptarlos y capturarlos", agregó.
Código QR para acercar la Policía a la comunidad
El ministro también anunció la implementación de un sistema de códigos QR en locales comerciales como parte de una estrategia de prevención del delito. En los establecimientos comerciales se instala un código que permitirá a los agentes realizar visitas periódicas, recopilar información y mantener contacto directo con los comerciantes, señaló
“El objetivo es fortalecer el acercamiento entre la Policía y la comunidad. Con esta herramienta buscamos conocer de primera mano qué amenazas enfrentan los ciudadanos, especialmente frente a las redes de extorsión”, explicó el funcionario.
Según Reimberg, el sistema se ha implementado desde hace dos semanas y ya ha permitido más de 280.000 contactos ciudadanos, información que ha derivado en "golpes contra grupos criminales".

Hallazgos y control penitenciario
Durante los primeros minutos del operativo en el distrito Pascuales, la Policía reportó el hallazgo de motocicletas robadas y el decomiso de armamento y municiones, a la espera de un balance general de las operaciones que se extenderán durante todo el día.
Mientras tanto, en la Penitenciaría del Litoral y la Cárcel Regional Guayas, las Fuerzas Armadas decomisaron “más de 40 teléfonos celulares y sustancias sujetas a fiscalización”, señaló Reimberg.
El Ministro recordó que el jueves 9 de octubre fue desactivado un coche bomba con cinco cargas de explosivos que pretendía ser detonado en las inmediaciones del centro penitenciario, hecho que -según el ministro- refuerza la necesidad de mantener controles constantes dentro y fuera de las cárceles.
Por su parte, el coronel Francisco Zumárraga, comandante de la Zona 8 (que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón), señaló que toda la capacidad operativa y logística policial está activada en Guayaquil, un total de 8.500 policías por el feriado del 9 de Octubre.
“Tenemos el 100% de nuestra capacidad logística en territorio y el apoyo de dos aeronaves. La directriz es acercarnos a la ciudadanía para que pierdan el miedo y se animen a denunciar. Con su colaboración podremos ser más efectivos en el combate a la delincuencia”, afirmó el oficial.
Los operativos, que cuentan con apoyo aéreo y patrullajes motorizados, se mantendrán de forma dinámica durante el fin de semana, con énfasis en las zonas de mayor conflictividad de la ciudad.
Compartir: