Ecuador inicia deportaciones masivas de presos hacia Colombia y Cancillería de ese país levanta queja
Ecuador inició el proceso de deportaciones masivas de presos hacia Colombia, pero la cancillería del país vecino aseguró que fue una acción "unilateral".

Presos de nacionalidad colombiana salen de la cárcel de Turi, en Cuenca, para ser deportados este 25 de julio de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En un proceso de deportación de presos desde Ecuador hacia Colombia, un grupo de 16 reos salió este viernes 25 de julio desde la cárcel de Turi, en Cuenca.
La Cancillería de Colombia recibió el jueves la notificación por parte de Ecuador e inició las gestiones para que se garantice "condiciones dignas para el traslado de nuestros connacionales al país".
La Policía informó que la deportación de este grupo es custodiado por su personal de unidades tácticas en una operación conjunta con el Ejército Ecuatoriano y el Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad (SNAI).
Los presos llegarían hasta el puente internacional de Rumichaca para entregarlos a las autoridades colombianas.
Colombia reclama por inicio de deportaciones
Este viernes, la Cancillería de Colombia emitió un nuevo comunicado en su cuenta de X y aseguró que el proceso inició "de manera unilateral" y que Ecuador desatendió las solicitudes de generar un protocolo que permitiera el traslado.
El comunicado agrega que la falta de protocolo impide la plena identificación de los ciudadanos deportados, "la verificación de su situación jurídica, e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas".
"Colombia, haciendo uso de los canales diplomáticos, ha expresado su más enérgica protesta ante el Gobierno del Ecuador por este gesto inamistoso hacia nuestro país".
Cancillería de Colombia
1.500 presos colombianos
En febrero de 2024, el presidente Daniel Noboa anunció medidas para deportar presos extranjeros, con énfasis en reos colombianos, una estrategia orientada a mitigar la sobrepoblación penitenciaria ante la crisis en la seguridad de ese país.
Más adelante, Noboa le propuso a Colombia que se hiciera cargo de unos 1.500 colombianos presos en cárceles ecuatorianas.
Compartir: