Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Proveedor de chalecos para militares fue declarado incumplido después de la firma del contrato, según el Gobierno

Luego de la filtración de supuestos documentos militares, el Ministerio de Defensa hizo una demostración pública del nivel de protección de los chalecos antibalas.

Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, mostró el nivel de protección de los chalecos antibalas adquiridos para las Fuerzas Armadas, el 27 de febrero de 2025, en Quito.

Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, mostró el nivel de protección de los chalecos antibalas adquiridos para las Fuerzas Armadas, el 27 de febrero de 2025, en Quito.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 feb 2025 - 11:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comando Logístico del Ejército, en el sur de Quito, fue el escenario de la demostración del nivel de protección de los chalecos antibalas que el Ministerio de Defensa adquirió a USD 34 millones a la empresa norteamericana High-End Defense Solutions LLC.

En la víspera, dos plataformas digitales habían filtrado un informe atribuido al Ejército. En ese documento, se ponía en duda el nivel de protección de los chalecos, ya que las pruebas balísticas habrían mostrado que los paneles no tenían ningún tipo de protección balística según los parámetros del Instituto Nacional de Justicia (NIJ, según sus siglas en inglés).

Además, según el Sistema Nacional de Compras Públicas (Sercop), la empresa High-End Defense Solutions LLC aparece como proveedor incumplido, por lo que tiene impedimento para recibir adjudicaciones estatales en Ecuador.

thumb
La empresa High-End Defense Solutions LLC aparece como proveedor incumplido en el sistema del Sercop.Captura de pantalla / Sercop

La respuesta de Defensa

Tras estas revelaciones, la mañana del 27 de febrero de 2025, Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, lideraron una constatación pública del nivel de protección de los chalecos antibalas. 

En las bodegas del Comando Logístico del Ejército están todavía decenas de chalecos que aún no han sido entregados a las unidades de las Fuerzas Armadas. Estos chalecos tienen dos paneles de protección. Según la etiqueta que están en las cajas y en los paneles, estos tienen los siguientes niveles de protección:

  • Nivel IIIA: Este es un panel suave que tiene flexibilidad y ofrece protección contra municiones de calibres menores como 9 milímetros.
  • Mientras que los paneles duros tiene estándar NJ 0101.06, que ofrece una protección contra armamento largo, por ejemplo, con munición calibré 5,56 milímetros. 

Durante la demostración, Loffredo hizo que dos personas civiles, miembros de los medios de comunicación, escogieran una caja y dentro de estas un panel suave y uno duro. Posteriormente, estos fueron llevados a un polígono de tiro y sometidos a impactos de municiones 9 mm y 5,56 mm.

En cuanto a los disparo de un arma 9 mm en el panel suave, los militares demostraron que la bala no pasó de la cuarta capa de blindaje, cuando este panel tiene 20 capas. Mientras que en el panel duró, el impacto del fusil no atravesó la protección.

Loffredo explicó que esta prueba demuestra que los paneles de los chalecos adquiridos tienen los niveles reglamentarios de blindaje. Pero añadió que durante la compra, representantes militares ecuatorianos viajaron a Estados Unidos para cerciorarse de las pruebas balísticas bajo los estándares de la NIJ.

Sobre el informe que decía lo contrario, el funcionario indicó que este documento no es de la Fuerza Terrestre, por más que se haya impreso en hojas membretadas de esta entidad. Expuso que este informe fue realizado por "un par de oficiales que tienen oscuros intereses". Estos uniformados estarían siendo investigados internamente.

La inhabilitación de High-End Defense Solutions LLC

Desde que el presidente Daniel Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno en Ecuador, en enero de 2024, todas las compras del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas son reservadas. Es decir, se hacen en secreto. 

Por esta razón, Loffredo mostró parte de los documentos reservados de este proceso. El contrato por USD 34 millones se firmó el 19 de agosto de 2024. Y en ese momento, la empresa High-End Defense Solutions LLC aparecía como proveedor habilitado. Según el Sercop, la inhabilitación -por parte de la Policía Nacional- se hizo el 3 de diciembre de 2024.

thumb
Un miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del ejército disparó contra los paneles de los chalecos antibalas adquiridos por el Ejército, el 25 de febrero de 2025, en Quito.PRIMICIAS

Además, según el Ministro, esa inhabilitación no se dio por problemas de falta de calidad en las municiones que la compañía vendió a la Policía Nacional, sino por una demora en la entrega por la falta de pago de un anticipo.

  • #Fuerzas Armadas
  • #Ministerio de Defensa
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024