Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Denunciar es salir de un infierno y entrar a otro", dice activista Nina Gualinga tras demoras en su juicio

La activista indígena Nina Gualinga denunció demoras en el sistema de justicia por un caso de violencia de género. "¿Qué tipo de mensaje da esto al resto de las mujeres en este país?", cuestionó.

La activista Nina Gualinga denunció este 28 de enero de 2025 dilaciones en el sistema de justicia por un caso de violencia de género.

La activista Nina Gualinga denunció este 28 de enero de 2025 dilaciones en el sistema de justicia por un caso de violencia de género.

- Foto

Instagram @ninagualinga

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2025 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La activista indígena ecuatoriana Nina Gualinga, denunció este 28 de enero las constantes dilaciones que ha registrado en el sistema de justicia su caso por violencia de género.

Gualinga, perteneciente a la comunidad de Sarayaku, reconocida defensora de los derechos de la naturaleza y hermana de la también activista Helena Gualinga, hizo esta denuncia pública en una rueda de prensa en Quito, después de que fue notificada de que la audiencia de juicio por una denuncia contra su expareja se había suspendido nuevamente.

"Durante este último año que entramos en la etapa de juicio, la audiencia se ha suspendido 11 veces".

Nina Gualinga, activista indígena

La activista explicó que es la segunda denuncia que interpone en 10 años, pues la primera fue archivada porque la Policía no pudo encontrar a su expareja para notificarle.

  • Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres: las cifras que muestran la realidad de las ecuatorianas

"Constantemente tengo que volver a prepararme mental, emocional y logísticamente para poder estar en estas audiencias. Constantemente tengo que revivir todo lo que viví y lo que quiero soltar, que fue la razón por la que acudí al sistema de justicia, para poder salir de eso, para poder ser libre de esa violencia", añadió.

Un sistema "que da las espaldas"

Dijo que en lugar de hallar justicia, se encontró con un sistema que no solo le da "las espaldas", sino que también "permite que el agresor continúe con sus maniobras, con sus manipulaciones y con su control".

"Durante todo este tiempo ha continuado violentando la boleta de auxilio y no se ha hecho nada al respecto", señaló.

  • Las mujeres de 15 a 17 años son quienes más violencia sufren en Ecuador

Gualinga contó que para ella fue muy difícil salir de una relación "física y psicológicamente abusiva", por lo que lamenta que tras seis años de recibir "amenazas de muerte, insultos y golpes" que le provocaron una fractura en la espalda, ahora esté inmersa en un proceso judicial que durante cinco años le ha vuelto a recordar lo que vivió. "¿Qué clase de justicia es esta?", cuestionó.

"¿Qué le vamos a decir a las niñas y a las mujeres que se esperanzan en que hay un sistema de justicia que las va a proteger si alguien les hace algo?".

Nina Gualinga, activista

La activista aseguró también que tiene "serias dudas" sobre la transparencia del proceso, no solo por las constantes suspensiones de las audiencias, sino también por "la forma en la que se han cambiado fiscales". Ahora su caso lo lleva una unidad fiscal de tránsito y no una de violencia de género, indicó.

Un pedido a la justicia

"¿Qué tipo de garantías me da esto? ¿Y qué tipo de mensaje da esto al resto de las mujeres en este país? Lo que exijo no es nada extraordinario, es simplemente que el sistema cumpla con su función, que haga su trabajo apegado a las leyes, que revisen la carga probatoria que tenemos, que es extensa, y que con base en eso el tribunal pueda tomar una decisión justa y transparente", dijo la activista.

Mayra Tirira, representante de la organización feminista Surkuna, quien acompaña a Gualinga en este proceso, dijo que su caso es un ejemplo de lo que viven las víctimas de violencia en Ecuador.

  • Violencia de género digital: Cómo identificarla y combatirla, según experta ecuatoriana

"Nosotras acompañamos el año pasado a cerca de 300 mujeres en su búsqueda de justicia, pero a veces acceder solo a una medida de protección es un verdadero desafío", señaló.

  • #Violencia de género
  • #Denuncia
  • #sistema judicial
  • #activismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024