Inamhi alerta niveles altos de radiación en la Sierra este 8 de julio
Tras semanas de lluvias, varias provincias de la Sierra registran radiación extrema y condiciones secas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Ciudadanos caminan bajo un intenso Sol en el centro de Quito, este 7 de julio de 2025.
- Foto
@agentesdequito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A cuidarse del verano. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alerta sobre niveles altos de radiación ultravioleta (UV) que se registrarán en la Sierra de Ecuador este 8 de julio de 2025.
Tras semanas de intensas lluvias en la Amazonía, el Inamhi señala que se avecinan días soleados con ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Por ejemplo, este 7 de julio, la radiación alcanzó niveles extremadamente altos, especialmente en provincias como Loja, Azuay, Pichincha, Imbabura y Carchi.
Estas condiciones se mantendrán durante la jornada de este martes en el norte y centro de la región Interandina, y con menor intensidad en la Costa y Amazonía.
Recomendaciones para protegerse del Sol:
- Evitar exponerse al Sol entre las 10:00 y 16:00, cuando la radiación es más intensa.
- Llevar gorra, gafas y camisas de manga larga.
- Utilizar protector solar con un FPS mínimo de 30, incluso si el cielo está nublado.
- Mantener las habitaciones de la casa frescas y ventiladas.
- Minimizar las actividades al aire libre.
- Hidratarse constantemente.
En la Sierra, los efectos del aumento de temperatura ya se hacen evidentes, con emergencias por incendios forestales.
Durante el primer fin de semana de julio, en Pichincha se reportaron eventos en el sector del volcán Pasochoa, una zona turística de Quito y en el cerro Sincholagua.
Este último caso requirió la intervención de 40 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito.
Compartir: