Arcsa alerta sobre venta de cosméticos sin Notificación Sanitaria Obligatoria
Los productos involucrados no realizaron los trámites necesarios para obtener la Notificación Sanitaria Obligatoria con la Agencia de Regulación y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Imagen referencial de un control de Arcsa de cosméticos irregulares, el 13 de mayo de 2025.
- Foto
Arcsa/X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Agencia de Regulación y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó, el lunes 14 de julio de 2025, sobre la comercialización de productos cosméticos sin notificación sanitaria.
Agregó que se trata de productos que se comercializan, sobre todo, en redes sociales, servicios de courier o esquemas de venta informal o piramidal.
Así, la entidad exhortó a la ciudadanía a verificar que los productos cuenten con registros sanitarios vigentes y que sean comprados en establecimientos formales.
"Las denuncias han motivado la revisión y el seguimiento de las marcas Farmasi y Nutriplus, las cuales no cuentan con notificaciones sanitarias en Ecuador", dice el comunicado del Arcsa, que también resaltó que la venta de dichas marcas representa un riesgo para la salud.
¿Por qué se consideran irregulares? Pues no se realizaron los trámites necesarios para obtener la Notificación Sanitaria Obligatoria con Arcsa.
Además, se alertó que el uso de productos no autorizados pueden causar las siguientes reacciones:
- Alérgicas
- Irritaciones
- Infecciones
- Otras afecciones
La venta sin autorización constituye una infracción a la Ley Orgánica de Salud y llega a ser sancionada, asegura Arcsa. "Los esquemas de venta multinivel o piramidal que distribuyen productos sin registro exponen a consumidores y distribuidores a consecuencias legales y riesgos sanitarios", afirma.
Si usted desea realizar algún reporte de irregularidades, lo podrá realizar a través de Arcsa Móvil o al correo atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec.
Compartir: