Argentina presenta denuncia penal contra médicos que copiaron en examen de residencia
El Gobierno de Argentina acusó a varios profesionales, entre ellos ecuatorianos, de haber copiado en el examen para obtener una residencia médica en ese país.

Examen de residencias médicas en Argentina, el pasado 1 de julio de 2025.
- Foto
Ministerio Salud Argentina
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Argentina formalizó ante la Fiscalía una denuncia en contra de los médicos y sus cómplices que copiaron, incluso con gafas inteligentes, durante el examen para obtener una residencia. Profesionales de Ecuador están vinculados con el hecho.
"No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos", escribió este 5 de agosto Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina.
"Acabamos de presentar la denuncia penal contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas. El que las hace, las paga. Fin".
Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina
El examen de residencias médicas permite que los profesionales graduados, que quieren hacer una especialidad, accedan a un cupo, a través de un cuadro méritos "necesario para que los mejores ocupen los mejores lugares", dijo el 1 de julio Alejandro Alberto Vilches, secretario de Gestión Sanitaria.
Fue el propio Adorni, quien reveló que en los exámenes del 1 de julio se detectó “un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales”, especialmente por las calificaciones elevadas obtenidas por estudiantes extranjeros.
De acuerdo con la denuncia, se registró un número poco habitual de puntajes superiores a 86, cuando normalmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires alcanza entre 80 y 90 puntos.
Gafas inteligentes y permisos para ir al baño
El modus operandi fue dado a conocer por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien difundió el video del examen grabado con gafas de marca incorporadas con inteligencia artificial.
Las gafas grabaron el contenido y el involucrado pedía permiso para ir al baño para recibir las respuestas.
Aunque las autoridades de ese país mencionaron que era uno de los casos más simbólicos y se refirieron a un médico extranjero, la prensa argentina publicó que se trataría de un ecuatoriano.
En otra publicación de este martes, el ministro de Salud reiteró que la denuncia contra los involucrados tiene un carácter penal.
"Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", escribió en su cuenta de X.
Nuevo examen a profesionales
El Ministerio de Salud informó que 141 profesionales deberán rendir el examen nuevamente el próximo 7 de agosto para validar su formación profesional y ratificar los puntajes obtenidos.
Para este examen prohibieron el ingreso con celulares, relojes, anteojos inteligentes, calculadoras y otros dispositivos.
"Este examen no es una sanción, es una herramienta para defender el mérito y cuidar la salud pública", informó el ministerio.
Compartir: