Programa de becas Guillermo Lasso recibió 203 postulaciones, ¿cómo se elegirá a los ganadores?
Este 29 de abril, inició el proceso de evaluación para seleccionar a quienes avanzarán a la siguiente fase en el programa de becas Guillermo Lasso.

Imagen de referencia de una persona trabajando en su computadora, 19 de febrero de 2025.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La convocatoria del programa de becas Guillermo Lasso, del expresidente de la República, cerró sus inscripciones con 203 postulantes.
Así lo informó el exmandatario en su cuenta de X el 29 de abril de 2025. "Hoy iniciamos el proceso de evaluación para seleccionar a quienes avanzarán a la siguiente fase", detalló.
El programa de becas Guillermo Lasso estaba enfocado en los profesionales interesados en estudiar una Maestría en Ciencias Sociales en una de las 50 universidades del ranking de ciencias sociales de Times Higher Education
La beca corresponde a USD 20.000 por semestre durante la duración de la maestría, por un máximo de cuatro niveles o dos años de estudios.
Tras la postulación, el programa inicia la etapa de evaluación. ¿Cómo se elegirá a los ganadores?
- Un Comité Calificador interno, conformado por dos miembros de la Oficina del expresidente Guillermo Lasso estará a cargo de la evaluación de las postulaciones.
- El Comité verificará el cumplimiento de los requisitos formales y evaluará los méritos académicos y profesionales, así como la calidad, fondo y forma del ensayo presentado.
- En función de la calidad de las postulaciones, el Comité seleccionará a cinco finalistas que avanzarán a la siguiente etapa.
- Los postulantes no seleccionados serán notificados formalmente por correo electrónico.
- Luego, el Comité Calificador hará una entrevista a los cinco finalistas.
¿En qué consiste la entrevista a los finalistas?
- La entrevista permitirá conocer a los candidatos a un nivel más profundo, principalmente sus valores, aspiraciones, detalla la página web del programa.
- Durante la entrevista, se discutirán las aspiraciones personales y profesionales de los candidatos, así como la forma en la que esta beca contribuirá a sus objetivos. Además, el panel hará preguntas sobre la elección del programa de maestría y universidad, y cómo planean aplicar los conocimientos adquiridos en el exterior para generar un cambio positivo en Ecuador.
Compartir: