Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos
Profesionales en distintas áreas podrán aplicar al concurso de mérito y oposición para el curso de formación diplomática. La Cancillería de Ecuador publicó los requisitos para obtener un cupo.

Visita de estudiantes a la Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso”, el 10 de noviembre de 2025.
- Foto
Cancillería
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una nueva oportunidad de estudio para profesionales se abre en Ecuador. La Cancillería lanzó este 17 de noviembre de 2025 una convocatoria dirigida a profesionales que deseen iniciar una formación diplomática o una carrera de servicio público en el exterior.
Con un concurso de mérito y oposición, 20 profesionales serán escogidos para tomar un curso que da un "impulso al servicio exterior ecuatoriano y al fortalecimiento de su institucionalidad".
Los profesionales podrán formarse para el ingreso en la Sexta Categoría, Tercer Secretario.
El curso se dictará en la Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso” desde 2026.
Los requisitos para aplicar a uno de los cupos son:
- Certificado de registro de un título académico de tercer nivel otorgado por la SENESCYT, a través del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE)
- Certificado de conocimiento de un idioma extranjero, nivel C1 del Marco Común Europeo
- Cédula de ciudadanía que dé cuenta de la nacionalidad ecuatoriana y mayoría de edad
Fechas, enlaces y pruebas
Las inscripciones serán en línea y sin ningún costo del martes 25 al jueves 27 de noviembre. Las postulaciones serán del viernes 28 de noviembre al martes 2 de diciembre.
Los aspirantes serán evaluados en Quito, Guayaquil y Cuenca mediante una prueba psicométrica, una prueba psicológica, una prueba escrita y una prueba oral que incluye contenidos de: Historia, Geografía y cultura general del Ecuador.
Otros temas son: Economía, Comercio Exterior y realidad social del país, realidad internacional contemporánea, movilidad humana y la realidad migratoria actual.
Los detalles de la inscripción se deben revisar en la página web cursos sexta categoría de la Cancillería en este enlace.
Compartir: