Gobierno de Ecuador reduce a 11 las localidades que no tendrán clases presenciales el 24 de septiembre por el paro nacional
El Ministerio de Educación dispuso que estudiantes de 11 localidades reciban clases no presenciales en medio de las protestas sociales.

Vías de Otavalo, en Imbabura, amanecieron con obstáculos la mañana del 23 de septiembre de 2025, en medio del paro nacional.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La noche del 23 de septiembre de 2025, el Ministerio de Educación dispuso que 13 localidades se acojan a clases no presenciales debido a las protestas sociales lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Sin embargo, minutos después actualizó la información y redujo el número a 11 localidades.
En un breve comunicado, la autoridad educativa detalló que la medida regirá durante el 24 de septiembre de 2025 en lugares en los que las protestas han derivado en enfrentamientos con las fuerzas del orden:
- Ibarra
- Urcuquí
- Pimampiro
- Otavalo
- Antonio Ante
- Cotacahi
- Orellana
- Pedro Moncayo
- Loreto
- Cayambe
- Latacunga
La decisión gubernamental llega luego de una nueva jornada de protestas que han derivado en enfrentamientos entre las fuerzas del orden con los manifestantes. Según el Ministerio del Interior, hay más de 50 detenidos. 13 de ellos fueron procesados por supuesto terrorismo la noche del 23 de septiembre, tras los incidentes registrados en Otavalo.
En la diligencia judicial, la Fiscalía no mencionó la hipótesis que ha manejado el Gobierno de que dos extranjeros detenidos tienen vinculación con el Tren de Aragua, banda criminal venezolana.
Compartir: