Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los contagios de tosferina en Ecuador suben a 1.366 y los fallecidos a 23 en 2025

Los contagios de tosferina se dan con mayor intensidad en las provincias costeras de Manabí (309 casos) y Guayas (258); y en las andinas Pichincha (220) y Azuay (138).

Una madre sostiene a su hijo durante la aplicación de la vacuna contra la tosferina en Quevedo, Los Ríos, 6 de mayo de 2025.

Una madre sostiene a su hijo durante la aplicación de la vacuna contra la tosferina en Quevedo, Los Ríos, 6 de mayo de 2025.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

01 jun 2025 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de personas contagiadas con tosferina en Ecuador aumentó a 1.366 y los fallecidos subieron a 23 en lo que va del 2025, según las últimas cifras del Ministerio de Salud.

  • El 49,4 % de los niños y niñas de Ecuador viven en una situación de pobreza

A inicios de mayo, el Gobierno decidió intensificar la vacunación en todo el país y ordenar el uso obligatorio de mascarillas en las escuelas y colegios de cuatro provincias del país, como medida de prevención ante el aumento de casos de fiebre amarilla, pero principalmente de tosferina.

En ese entonces se registraban 321 contagios de tosferina desde inicios de año, los que se han multiplicado a escala nacional, aunque con mayor intensidad en las provincias costeras de Manabí (309 casos) y Guayas, cuya capital es Guayaquil (258); y las andinas Pichincha, cuya capital es Quito (220), y Azuay (138).

El ministro @Juan_SanchezMSP informó que la inmunización se mide anualmente y, a la fecha, se han administrado más de 200 mil dosis aplicadas contra la tosferina.

👶Además, se han acortado los tiempos de vacunación para proteger a los menores de 1 año, el grupo más vulnerable. pic.twitter.com/mL1j9KsjuJ

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 30, 2025

La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda que afecta a las vías respiratorias y es más grave en los lactantes y en los niños.

A escala nacional, 587 casos corresponden a menores de un año y otros 226 a niños y niñas de entre uno y cuatro años.

Con respecto a los 23 fallecidos desde inicios de 2025, el último reporte del Ministerio de Salud señala que 16 casos corresponden a menores de un año.

  • Chimborazo levanta alerta naranja tras brote de tosferina, estudiantes regresarán a clases presenciales

Hace una semana, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia andina de Chimborazo se declaró en alerta por el aumento de casos de tosferina y ordenó la suspensión de las clases presenciales por dos meses, entre otras medidas.

Sin embargo, tras una nueva reunión, los alumnos volverán a las aulas este lunes, y el uso de mascarillas será obligatorio en eventos masivos. Además, si se registran nuevos contagios en instituciones educativas, los alumnos de hasta tercero de básica irán a clases virtuales por diez días.

Según datos del Ministerio de Salud, el nivel de contagio ha ido disminuyendo en las últimas dos semanas, tras un pico de 278 casos que se registró dentro de una misma semana a inicios de mayo.

  • #Ministerio de Salud
  • #tosferina
  • #Ecuador
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024