Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 10.000 cosméticos sin registro sanitario son hallados en dos operativos en Cuenca

En menos de 10 días, dos operativos permitieron identificar más de 10.000 cosméticos que no contaban con notificación sanitaria obligatoria.

Técnicos de la Arcsa revisan cosméticos sin registro sanitario obligatorio en un local en Cuenca, este 25 de julio de 2024.

Técnicos de la Arcsa revisan cosméticos sin registro sanitario obligatorio en un local en Cuenca, este 25 de julio de 2024.

- Foto

ARCSA

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2024 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de 10 días, un total de 10.047 cosméticos sin notificación sanitaria obligatoria han sido inmovilizados en dos locales ubicados en Cuenca, provincia del Azuay, por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Una denuncia alertó a técnicos quienes, al ingresar al establecimiento, comprobaron la venta de perfumes, maquillajes, correctores faciales, bases, labiales, brillos, cremas, mascarillas, entre otros productos cosméticos que no contaban con la notificación sanitaria.

  • Arcsa detecta cosmético contaminado en el mercado ecuatoriano

En total, 5.822 productos irregulares fueron inmovilizados hasta que los infractores presenten las justificaciones necesarias. Los técnicos procedieron a la clausura del establecimiento.

En el operativo anterior, la Arcsa identificó 4.225 productos cosméticos irregulares en una comercializadora de cosméticos.

¡Más de 10 mil cosméticos irregulares, detectados en #Cuenca! 🚫💄

En menos de 10 días, nuestros técnicos han hallado productos sin notificación sanitaria obligatoria en dos locales de la ciudad, que han sido clausurados para cuidar la salud de la población.#ArcsaControla ✅ pic.twitter.com/RH7qVZ5PPT

— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 25, 2024

Registro avala la calidad de los productos

La Arcsa precisó que la notificación sanitaria obligatoria es un requisito para que los productos cosméticos puedan ser comercializados en el país, ya que de esta manera se avala su calidad e inocuidad para uso de la ciudadanía.

Esto significa que los productos han presentado análisis de laboratorio y cumplido con una serie de requisitos que garantizan su estabilidad.

  • Guayaquil: Decomisan cosméticos y supuestas cremas que servirían para bajar de peso

Sanciones establecidas

La Ley Orgánica de la Salud establece que están sujetos a la obtención de notificación sanitaria previamente a su comercialización, los cosméticos fabricados en el territorio nacional o en el exterior, para su importación, comercialización y expendio.

Todos los productos cosméticos deben estar regularizados en Ecuador antes de ser comercializados, ya que la multa establecida para este tipo de incumplimientos es de 10 salarios básicos unificados y la clausura del local.

  • Más de 700 cosméticos de contrabando fueron decomisados por la Arcsa en Portoviejo
  • #ARCSA
  • #Control
  • #cosméticos
  • #Cuenca
  • #Azuay
  • #Ecuador
  • #salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025