Rayo destruye la imagen del Cristo Rey, un monumento histórico de Cuenca de 95 años
Un rayo que cayó durante una tormenta eléctrica en Cuenca, en Azuay, afectó la imagen del Cristo Rey, que forma parte de un Conjunto Urbano Arquitectónico. La escultura data del año 1930.

Monumento histórico de Cuenca, dedicado al Cristo Rey, fue impactado por un rayo la tarde de este 19 de noviembre de 2025.
- Foto
Tomado de redes sociales
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tal como lo advirtió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), gran parte de Ecuador registra lluvias con tormentas eléctricas y este 19 de noviembre, un rayo destruyó la parte superior del histórico monumento del Cristo Rey, ubicado en Cuenca, Azuay.
La ciudad registró la tarde de este miércoles intensas lluvias con rayos y truenos.
Uno de estos rayos cayó sobre el monumento ubicado en la colina de Cullca, en las calles Luis Cordero y Eugenio Espejo, que forma parte de un Conjunto Urbano Arquitectónico protegido por el Municipio de Cuenca desde 2013.
Este conjunto está conformado por el monumento de Cristo Rey, la Iglesia de Cristo Rey de Cullca, atrio de la iglesia, áreas abiertas circundantes a la iglesia y la plaza de Cristo Rey.
El monumento fue construido por el maestro marmolista Manuel Mendieta con piedra, ladrillo y mármol.
La estructura piramidal está dividida en cuatro niveles y el Cristo tiene los brazos abiertos mirando a la ciudad, "lleva en su mano izquierda una hostia y su mano derecha en señal de bendición a la ciudad, a la cual además parece amparar", según se recoge en un artículo de la investigadora Mónika López Avilés.
Solo la imagen de Cristo mide 2,4 metros. La estructura ya sufrió daños en años anteriores y fue restaurada en 2009.
Daños al monumento
El rayo desprendió la cabeza del monumento y fue a parar al suelo.
Esto provocó que restos de material cayeran hacia la parte inferior y golpeara casas, locales y vehículos que estaban en la zona. No hubo heridos.
Compartir: