Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse
El Ministerio de Educación habilitó más de 40 cursos gratuitos para profesores. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de julio.

Imagen de archivo de profesores en una asesoría educativa en un colegio de Quito.
- Foto
Flickr Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Más de 40 cursos gratuitos están disponibles para los docentes de Ecuador antes del inicio del nuevo año lectivo en la Sierra y Amazonía.
Actualmente, los profesores de ese régimen se encuentran en periodo de vacaciones, pero pueden participar en estas capacitaciones, ya que se imparten en modalidad virtual.
Los interesados deben inscribirse en línea a través del portal Me Capacito del Ministerio de Educación, hasta el 23 de julio de 2025.
En el formulario de inscripción, los docentes deben ingresar datos como número de cédula, nombres completos, correo institucional, número de celular y el curso que desean tomar. La oferta académica es la siguiente:
Didáctica
- Estrategias Didácticas para la Enseñanza de Historia (150 horas)
- Estrategias para utilizar recursos educativos de manera efectiva (80 horas)
- Fortalecimiento de la habilidad LISTENING (150 horas) - curso en inglés
- Fortalecimiento de la habilidad READING (150 horas) - curso en inglés
- Fortalecimiento de la habilidad SPEAKING (150 horas) - curso en inglés
- Fortalecimiento de la habilidad WRITING (150 horas) - curso en inglés
- Metodologías innovadoras en educación inicial (330 horas)
- Programa de fortalecimiento de competencias didácticas (330 horas)
Digital
- Estrategias y herramientas digitales innovadoras para profesionales de la educación (150 horas)
- Guardianes Digitales en la educación (40 horas)
- Programación de Videojuegos para Docentes (80 horas)
Disciplinar
- Formación en Artes para docentes (150 horas)
Pedagógica
- Animación Lectora en el aula (40 horas)
- Caja de Herramientas Virtuales para la Excelencia Pedagógica (150 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Introducción al nivel de Bachillerato (110 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Nivel de Bachillerato General Unificado (110 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Nivel de Bachillerato Técnico (110 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Subnivel EGB Elemental (110 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Subnivel EGB Media (110 horas)
- Curso Formación Específica en Pedagogía Subnivel EGB Superior (110 horas)
- Curso Gestión de Bibliotecas como Espacios de Educación no Convencionales (150 horas)
- Enseñando para el Refuerzo Académico (150 horas)
- Evaluación Formativa: Evaluando continuamente a los estudiantes (150 horas)
- Metodologías Activas para la Competencia Pedagógica (150 horas)
- Metodologías de la Investigación aplicadas al proceso de aprendizaje (150 horas)
- STEAM: Innovación y Creatividad en el Aula (200 horas)
Socioemocional / transversal
- Apoyo entre Pares para Prácticas Docentes (40 horas)
- Colectivamente, ayudando a adolescentes a prosperar (40 horas)
- Cómo Enseñar con Inclusión: Competencias y Metodologías para el Sistema Educativo (120 horas)
- Construye, Crecer no es lineal - OVP (40 horas)
- Con-tacto: Mira, Escucha y Actúa (40 horas)
- Curso de Sensibilización en Discapacidades (40 horas)
- Diseño y Planificación de ABP para el Agroemprendimiento (40 horas)
- Docentes Técnicos Agro Contra El Cambio Climático (40 horas)
- Educación financiera para el emprendimiento (80 horas)
- Educación Libre de Violencia (40 horas)
- Estrategias de Atención Educativa para Estudiantes con Necesidades Educativas Específicas Asociadas o no a la Discapacidad (40 horas)
- Estrategias para la Atención a Estudiante con Discapacidad (40 horas)
- Manejo de Datos para la Toma de Decisiones (40 horas)
- Planificación Estratégica para el Logro de Resultados (40 horas)
- Programa de Alimentación Escolar Sostenible en el Ecuador (50 horas)
- Programa de Formación para Profesionales UDAI (150 horas)
- Reconoce, Oportunidades Curriculares de Educación Integral de la Sexualidad (40 horas)
- Restaura, para una Convivencia Segura y Respetuosa (40 horas)
- Sembrando Valores para un Futuro sin Corrupción (40 horas)
- Sensibilízate II (40 horas)
Todos los cursos comenzarán el 25 de julio y terminarán el 27 de agosto.
Compartir: