¿Se quedó sin cupo para una beca 'Because is Nice? La Embajada de Estados Unidos abre cursos de inglés
La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador difunde convocatoria para inscripciones a cursos gratuitos de inglés en línea. El programa se orienta a profesionales en seis áreas.

Jóvenes hacen una larga fila en a las afueras del Gobierno Zonal, norte de Guayaquil, para firmar su contrato para una beca, el 21 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
¿Sabía que hoy se celebra el 'Día del Idioma Inglés'? Obtener una beca del Gobierno para aprender este idioma ha tenido una amplia convocatoria, sobre todo de jóvenes, pero esta no es la única opción: la Embajada de los Estados Unidos dispone de cursos gratuitos de inglés en línea.
La iniciativa forma parte del programa Red Profesional de Inglés en Línea (OPEN, por sus siglas en inglés), financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, el cual promueve la excelencia en la enseñanza del inglés mediante cursos masivos, abiertos y de alta calidad.
Actualmente, OPEN ofrece cursos para profesionales en las áreas de turismo, negocios y emprendimiento, desarrollo profesional, motivación y compromiso estudiantil.
Estos cursos permiten a los participantes desarrollar competencias técnicas específicas en su campo laboral. Al finalizar, recibirán un certificado de participación.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados pueden inscribirse en la plataforma de OPEN, donde también encontrarán más detalles sobre cada programa, el perfil requerido, las fechas disponibles y otra información relevante.
Entre los datos requeridos constan:
- Nombre
- Direcciones de correo electrónico
- Números de teléfono
- Ciudadanía
- País de residencia
- Sexo
- Historial educativo
- Historial laboral
- Nombre de usuario y contraseña
En el caso del curso de Inglés para profesionales del turismo, por ejemplo, las inscripciones se cierran el 30 de junio de 2025 y el curso finaliza el 7 de julio de 2025.
En Ecuador, un país que se mantiene a la cola en el ránking del aprendizaje de este idioma, las becas que ofrece el Gobierno se enfocan para jóvenes a partir de los 18 años de edad y tienen algunos requisitos.
En cambio, los cursos gratuitos de la Embajada estadounidense representan una excelente oportunidad para que los profesionales avancen en sus carreras, accedan a nuevas redes profesionales y mejoren su perfil laboral en un entorno cada vez más competitivo.
El Inglés, prácticamente, se ha convertido en un idioma universal. 1.500 millones de personas lo hablan a nivel mundial, a pesar de ser nativo solo para apenas 400 millones.
El 60% del contenido de internet está en inglés y las 100 revistas científicas más importantes del mundo se editan en este idioma, refiere Rosemary Salomon, profesora de la Universidad de St. John, en su libro "El ascenso del inglés: Polìtica Global y el poder del lenguaje".
Compartir: