Vía a Papallacta, en el kilómetro 39, está cerrada este 22 de julio por un gran deslizamiento de tierra
Debido a la magnitud del deslizamiento de tierra en el sector Laguna de Papallacta, el Ministerio de Transporte informó que este 22 de julio no habrá paso controlado en la vía que va a Baeza.

Un deslizamiento de tierra cubre la vía a Papallacta, kilómetro 39, el 22 de julio de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un deslizamiento de tierra ocurrió la tarde del martes 22 de julio en la vía Papallacta, específicamente en el kilómetro 39, a la altura de la Laguna de Jamanco, lo que provocó el cierre de la carretera, que ha sido afectada por constantes movimientos de masa este mes.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que la vía está cerrada en el tramo límite con Pichincha – Papallacta. "Nuestro personal y maquinaria se movilizan para iniciar las labores de limpieza de material", detalló la institución.
En un video compartido por el Ministerio de Transporte, se ve cómo el material cae de la montaña y cubre toda la calzada.
Este 22 de julio también hay problemas en la vía que conecta a la parroquia Papallacta, ubicada en el cantón Quijos, en la provincia de Napo, con Baeza.
El MTOP había informado que el paso en la vía Papallacta-Beza sería controlado para vehículos de hasta tres ejes y 12 toneladas, sin embargo, debido a la magnitud del deslizamiento en el sector de la Laguna, eso ya no ocurrirá.
Ahora, el MTOP prevé que el paso controlado sea el 23 de julio en los siguientes horarios:
- 06:00–08:00
- 12:00–14:00
- 16:00–20:00
La Cartera de Estado informó que avanza con los trabajos de estabilización, limpieza de material y construcción de variantes en los sectores Molana, Maspa, Laurel y Alejandría.
Durante julio, las lluvias intensas han provocado varios estragos en esta zona. El 2 de julio, un aluvión en el sector El Tambo dejó un fallecido y varios daños.
Compartir: