Siete destinos turísticos cerca de Quito para aprovechar el feriado del 10 de agosto
Cascadas, deportes extremos, pesca deportiva, cabalgatas y senderismo, son algunas de las actividades que puede realizar muy cerca de Quito, si busca una escapa de feriado este 10 de agosto.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Si vive en Quito o sus alrededores y aún no ha decidido qué va a hacer durante el feriado del 10 de agosto, le mostramos una guía con siete atractivos sitios turísticos cercanos a la capital.
- 1
La Ruta Escondida
Compartir:
La Ruta Escondida se encuentra a una hora con 15 minutos del norte de la capital e incluye a las parroquias rurales de Puellaro, Perucho, Atahualpa, Chavezpampa y San José de Minas.
Estos poblados tienen una variada oferta gastronómica, además de museos, miradores y atractivos naturales, donde los visitantes pueden aproximarse a la tranquila vida del campo.
- 2
Reserva Maquipucuna
Compartir:
Partiendo desde el redondel del Condado al norte Quito, la Reserva Maquipucuna, se encuentra a 95 minutos aproximadamente.
Maquipucuna es un lugar donde familias, parejas, aventureros y amantes de la vida silvestre podrán aprender, explorar y sumergirse en la naturaleza en las más de 6.000 hectáreas de la reserva.
- 3
Reserva Pahuma
Compartir:
La Reserva Pahuma, se encuentra a 90 minutos desde el norte de Quito, aproximadamente.
Esta reserva cuenta con más de 600 hectáreas de bosque nublado, se pueden realizar caminatas al aire libre, observación de aves y cascadas.
- 4
Pintag y la Reserva Ecológica Antisana
Compartir:
Al suroriente de Quito y a 30 minutos en automóvil desde el Valle de los Chillos, se encuentra la parroquia de Píntag. Se trata de un colorido poblado lleno de haciendas turísticas, postales andinas y buena gastronomía.
Pintag es la puerta de entrada al corredor turístico de la Reserva Ecológica Antisana, que nace al pie del volcán del mismo nombre. Cubierto de glaciares, el Antisana se levanta imponente entre Pichincha y Napo.
Son más de 120.000 hectáreas protegidas que constituyen el hogar de aves, llamas, venados de cola blanca y el majestuoso cóndor andino. - 5
Parroquia de Pifo
Compartir:
Si busca no alejarse de la capital para evitar el denso tráfico de las fechas festivas, la parroquia rural de Pifo, puede ser una opción ideal con ofertas turísticas variadas.
Pifo se encuentra al nororiente de Quito, tomando la Ruta Vita y la E35. Esta pintoresca parroquia está ubicada a menos de 35 minutos del centro norte de Quito, o 15 minutos desde el Aeropuerto Mariscal Sucre.
Gracias a su posición geográfica, los bosques que la rodean y su clima agradable, Pifo ofrece una amplia gama de actividades turísticas al aire libre, como senderismo, deportes extremos, paseos a caballo, pesca deportiva, visitas a hermosas haciendas y buena gastronomía.
- 6
Molinuco y Gran Cascada del Pita
Compartir:
Si le gusta disfrutar de los paseos de aventura al aire libre, las reservas ecológicas Molinuco y Gran Cascada del Pita, son una opción ideal para darse una escapada cerca de Quito, durante el feriado. Las dos se encuentran ubicadas a unos 40 minutos desde el sector del Colibrí, en Sangolquí.
Estos refugios ecológicos, situados a orillas del río Pita, cuentan con múltiples senderos que conducen a parajes naturales rodeados de montañas, bosques nativos, vertientes y 18 cascadas naturales.
La Gran Cascada del Río Pita, que se ubica en la parte más alta del complejo, es la más imponente con sus 60 metros de alto y ocho de ancho. También se puede realizar pesca deportiva, cabalgatas y deportes extremos.
- 7
Pomasqui y San Antonio de Pichincha
Compartir:
A tan solo 15 o 25 minutos del Centro Comercial Condado Shopping, al norte de Quito, las parroquias de Pomasqui y San Antonio de Pichincha ofrecen buena gastronomía y atractivos turísticos que permiten disfrutar la magia de la mitad del mundo.
Las alternativas van desde miradores, senderos ecológicos o cuevas naturales, hasta un recorrido por la historia de los pueblos ancestrales de la zona ecuatorial.
Compartir: