Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 25 de noviembre es el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, ¿por qué se conmemora?

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. Organizaciones sociales marcharán en varias ciudades de Ecuador.

Marcha por el  'Día de la No Violencia Contra la Mujer', en Quito, el 25 de noviembre de 2024.

Marcha por el 'Día de la No Violencia Contra la Mujer', en Quito, el 25 de noviembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2025 - 21:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2000. En Ecuador, el 2025 se perfila como el año más violento para las mujeres.

El '25N', como es denominado, congrega a miles de mujeres de todos los países en las calles para exigir que el Estado dé garantías y genere políticas públicas para eliminar la violencia de género.

  • Muertes violentas contra mujeres aumentaron 350% en Ecuador en cuatro años, alerta la ONU

De acuerdo con la ONU, se calcula que, a nivel global, "casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida" y detalla que, cada 10 minutos, "una mujer o niña muere a manos de su pareja u otro miembro de la familia".

En estas cifras entra Ecuador. Entre enero y agosto de 2025, el país registró 510 mujeres asesinadas, lo que convierte a este periodo como el más letal para el género femenino en la historia reciente.

  • Madre de uno de los detenidos por el femicidio de Alison Altamirano alertó al ECU 911: lo que se sabe del caso

Mayo de 2025 marcó el pico histórico más alto de muertes violentas contra mujeres, con 98 casos entre asesinatos, homicidios y femicidios. Por su parte, agosto de 2025 se posicionó como el segundo mes más mortífero, con 72 casos registrados.

thumb
Marcha por el 'Día de la No Violencia Contra la Mujer', en el centro norte de Quito, el 25 de noviembre de 2024.API

Para este 2025, la ONU enfocó la campaña en la violencia digital bajo el lema 'ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas', esto,  tomando en cuenta que este tipo de violencia va en aumento "debido a la débil regulación tecnológica, una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones en algunos países, la impunidad de las plataformas, las nuevas y rápidas formas de abuso con IA".

"La violencia contra la mujer en las plataformas en línea es, a día de hoy, una seria y rápida amenaza que pretende silenciar las voces de muchas mujeres, especialmente aquellas con una alta presencia pública y digital en ciertos ámbitos como la política, el activismo o el periodismo".

ONU, sobre el 25N

¿Cuál es el origen del 25N? 

La fecha fue elegida en memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas un 25 de noviembre de 1960.  

En 1993 la ONU emitió una resolución que incluye la emblemática "Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer", sentando las bases para un futuro libre de violencia de género.

  • Conmoción en Tena por femicidio de Alison Altamirano, joven universitaria asesinada en Tungurahua

En la declaratoria que estableció al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y ONGs a tomar manos en el asunto y coordinar actividades todos los años sobre esta fecha que eleven la conciencia pública.

Marchas en varias ciudades

Organizaciones sociales y grupos feministas han organizado marchas en varias ciudades del país:

  • Quito: Arco de la Circasiana, desde las 17:00
  • Guayaquil: Parque Soledad Rodríguez, 16:00 
  • Cuenca: Parque Calderón, 17:00 
  • #derechos
  • #derechos de las mujeres
  • #marchas
  • #Violencia de género
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El 25 de noviembre es el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, ¿por qué se conmemora?

  • 02

    Acess determinará sanción por presunto caso de negligencia médica en el Hospital del IESS en Cuenca

  • 03

    Arcsa detecta más de 300 medicinas caducadas en una farmacia en Cuenca

  • 04

    Tradiciones de Navidad 2025 | ¿Qué es y cuándo inicia el Adviento?

  • 05

    Ciudadano ingresó a Hospital del IESS en Cuenca con gastroenteritis y le operaron con el diagnóstico de otro paciente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025