Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En el Día Mundial del Cuidado de la Piel, conozca por qué debería usar protector solar cinco veces al día

Con motivo del Día Mundial del Cuidado de la Piel, este 25 de agosto, la dermatóloga clínica María José Núñez explica por qué es importante cuidar la epidermis todo el año y no solo cuando hay días soleados. 

Vista panorámica de un sector del norte de Quito, en un día soleado, 19 de agosto de 2025.

Vista panorámica de un sector del norte de Quito, en un día soleado, 19 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

25 ago 2025 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito y Guayaquil han vivido días soleados en agosto y con avisos de radiación UV muy elevada, que motiva a las personas a colocarse protector solar, o usar un gorro. Pero, la dermatólogo clínica y quirúrgica, María José Núñez, explica por qué es importante cuidar la piel todo el año y no solo cuando es verano, temporada playera o advertencia de días muy soleados.

Núñez y otras especialistas dermatólogicas de Ecuador han iniciado una campaña en Quito y Cuenca, que ha recorrido 12 parroquias rurales, donde se realizaron análisis médicos para identificar casos sospechosos de cáncer u otras enfermedad que afectan la epidermis. 

El cáncer de piel es quizás la patología más temida por los pacientes que se han expuesto al sol, pero no es la única, señala Núñez. 

"Hay dos tipos de cáncer comunes, el carcinoma vasocelular y el carcinoma espinocelular. Ambos se pueden extirpar, pero tenemos al melanoma, un tipo más agresivo, que se puede extender a otros órganos", advierte Núñez.

  • "Revisen sus lunares", dice líder de los Jonas Brothers tras ser diagnosticado con cáncer de piel 

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en los últimos años se diagnosticaron más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel en el mundo y se reportaron más de 120.000 muertes asociadas a la enfermedad. 

Mientras que información del Ministerio de Salud Pública (MSP), estiman que la incidencia del cáncer de piel no melanoma en Ecuador es de 16 por cada 100.000 habitantes. 

Pero también hay otros efectos de los rayos solares, la radiación UV, el polvo y hasta de la falta de agua en la piel: el envejecimiento.

La dermatóloga ecuatoriana señala que hay maneras de prevenir estos problemas con el uso correcto de un protector solar. 

En el día Mundial del Cuidado de la Piel, que se recuerda cada 25 de agosto, Núñez da varias pautas sobre por qué se debe utilizar protector solar y cómo usarlo.  

  1. 1

    Cada dos horas y cinco veces al día 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según Núñez, el protector solar debe ser aplicado cada dos horas y cinco veces al día sobre piel limpia, ¿por qué? 

    "Imaginemos que el protector solar es como un medicamento que debemos tomar cada ocho horas para bajar el dolor. Así como tomamos una pastilla cuando baja el dolor, debemos colocar el protector cada dos horas, porque el producto tiene ese tiempo de vida, a eso hay que sumarle la contaminación y el sudor del organismo", explica la especialista. 

    Por ello, la rutina aconsejada de Núñez es aplicar un protector de la siguiente manera: antes de salir trabajar, en la media mañana, al mediodía o luego de almorzar, a la media tarde, y a las 17:00, aún cuando no haya sol o su ciudad presente un día nublado. 

    Imagen referencial de una niña aplicando protector solar a una mamá en el hogar, 25 de agosto de 2025.
    Imagen referencial de una niña aplicando protector solar a una mamá en el hogar, 25 de agosto de 2025.Cortesía

    Se recomienda aplicar el líquido o crema en las partes que estarán expuestas al sol, como rostro, cuello, brazos y manos. 
    ​
    ​La ropa no suele proteger del todo de los rayos dañinos del sol, salvo prendas especiales. Lo ideal es usar crema solar en todo el cuerpo debajo de la ropa, especialmente si va la playa o la piscina. 

  2. 2

    ¿Por qué debo usar protector dentro de casa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los errores de los ciudadanos, según Núñez, es pensar que el protector solar solo debe aplicarse cuando esté en la playa o en exposición al sol. 
    ​
    ​Cuando alguien trabaja en oficina o práctica teletrabajo también debería usar este producto, sugiere la dermatóloga, "porque las pantallas (computador) emiten una luz azul y estamos expuestos" a este impacto.

  3. 3

    ¿Qué debe decir la etiqueta?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Hay muchas personas que compran protectores solares, pero ni siquiera ven cuál es la composición del producto", expresa la dermatóloga Núñez.

    Antes de adquirir un protecto solar, se sugiere revisar que tenga protección SPF de más de 50, y que sirva para protegerse de radiación UV (ultravioleta), luz azul y luz infrarroja. 

    "Otro detalle sumamente importante es siempre buscar protectores que sean con base de óxido de zinc, porque no van a alterar ningún sistema del organismo", agrega Núñez 

  4. 4

    ¿Qué pasa si no puede usar protector solar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La dermatóloga Núñez reconoce que habrá pacientes o ciudadanos que, debido a su situación económica, no podrá comprar ni aplicarse un protector solar. 
    ​
    "Siempre les digo a mis pacientes que esto es un tema prioritario, porque si sabemos que en nuestra familia hay un antecedente de cáncer de piel, debemos hacer ese sacrificio", agrega la especialista. 

    Si en algún momento no puede adquirir el producto, la doctora señala que debe siempre utilizar una gorra, y prendas con mangas largas, "para estar protegidos de pies a cabeza, pero el costo de un cáncer siempre va a ser mayor". 

  5. 5

    Hidratación y descanso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para prevenir el fotoenvejecimiento, los especialistas recomiendan una buena hidratación: al menos ocho vasos con agua al día. 
    ​
    ​También se aconseja mantener una dieta saludable y equilibrada, llevar unos hábitos correctos de descanso, y evitar el consumo de alcohol y el tabaquismo, prácticas que dañan la epidermis.

  • #piel
  • #cáncer
  • #radiación solar
  • #radiación
  • #ambiente
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un muerto y tres personas atrapadas tras accidente de tránsito en el norte de Guayaquil

  • 02

    Cámara de seguridad de un bus capta violento asalto a pasajeros en un bus de Guamaní, en Quito

  • 03

    Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio

  • 04

    Liga de Quito presentará una queja formal por la actuación del árbitro Franklin Congo en el partido ante El Nacional

  • 05

    Temblor de 4,4 de magnitud se registró cerca a las costas de Ecuador este lunes 25 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024