Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La jornada electoral por la segunda vuelta presidencial se mezcla con la fe en este Domingo de Ramos

En las afueras de algunos recintos, también hubo venta de ramos para los feligreses que tenían previsto asistir a la misa de Domingo de Ramos. 

Venta de ramos a las afueras de la Iglesia San José de Calderón, en el norte de Quito, la mañana de este 13 de abril de 2025.

Venta de ramos a las afueras de la Iglesia San José de Calderón, en el norte de Quito, la mañana de este 13 de abril de 2025.

- Foto

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

13 abr 2025 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador de este 13 de abril coincide con la celebración del Domingo de Ramos para los católicos, una fecha importante, en la que se se recuerda la entrada de Jesucristo en Jerusalén y el inicio de su pasión hasta su crucifixión. 

En Quito, muchas personas decidieron acudir primero a misa, antes de ir a votar. En este Domingo de Ramos, las personas acuden a la celebración de la eucaristía con ramos de palma u otras especies de plantas, en alusión a la bienvenida a Jesús en Jerusalén. Los ramos son bendecidos por el sacerdote durante la misa. 

En la parroquia rural de Calderón, la más poblada del país ubicada en el extremo norte de la capital, cientos de feligreses acudieron la mañana de este 13 de abril a la Iglesia San José de Calderón para conmemorar este día, con el que se da inicio a la Semana Santa en la Iglesia Católica. Los creyentes recibieron la misa debajo de un toldo instalado en un patio, en el exterior de la parroquia. 

thumb
Feligreses reciben la misa de Domingo de Ramos en la Iglesia San José de Calderón, en el norte de Quito, este 13 de abril.Jonathan Machado / Primicias

Al encuentro eucarístico asistieron personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, o incluso familias enteras, con sus ramos en las manos. Algunos escuchaban la misa parados, pues las sillas no fueron suficientes ante la gran cantidad de asistentes. 

  • Elecciones Ecuador 2025: Noboa vota en familia y González pide a FF.AA. no intervenir en comicios
thumb
Una mujer vende ramos en los exteriores de una iglesia en Cuenca, este domingo 13 de abril de 2025.Cristina Mora / Primicias

Venta de ramos cerca de los recintos

Las personas que acudieron a votar desde temprano y tenían previsto asistir luego a la misa de Domingo de Ramos podían encontrar en los alrededor de algunos recintos de votación las ventas de los ramos, que se combinaron con las típicas ventas de comida y el negocio del plastificado de los certificados de votación.

  • Segunda vuelta: "Sustracción o alteración de papeletas es una infracción grave", dice el CNE

En medio de esta curiosa mezcla de fe y pragmatismo, a un costado de la iglesia de Conocoto, en el sureste de Quito, María Moposita, de 62 años, ataba con destreza ramas de arrayán, laurel, romero y otras hierbas para ofrecerlas a los fieles creyentes.

Una destreza que ha cultivado desde niña, cuando acompañaba a su ahora difunta madre en esta labor y que actualmente transmite a su nieta, quien ayuda también en la venta por USD 1 cada atado, y por USD 2 los que incluyen arreglos con totora trenzada, en reemplazo de la palma de cera, cuyo uso está vetado a fin de conservarlas.

"La palma se prohibió porque no tienen donde dormir los pajaritos", comentó María, en referencia al perico cachetidorado y loro orejiamarillo, que dependen de la palma de cera para su supervivencia.

thumb
Una persona ingresa con un ramo en la mano a una iglesia en Cuenca para recibir la misa de Domingo de Ramos, este 13 de abril.Cristina Mora / Primicias

Bajo el intenso aroma del incienso, decenas de fieles se congregaron en la misa para recibir la bendición de los ramos, mientras en los recintos electorales cercanos, la votación de la segunda vuelta presidencial avanzaba con notable fluidez.

  • #Iglesia Católica
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #segunda vuelta electoral
  • #Elecciones
  • #votaciones
  • #Semana Santa
  • #Calderón
  • #ventas
  • #vendedores ambulantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cinco autoridades han pasado por el Ministerio de Salud sin solucionar la crisis de los hospitales públicos en Ecuador

  • 02

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 03

    Cruz Roja anuncia reducción de presupuesto para Colombia, ¿qué pasará en Ecuador?

  • 04

    “La peor tragedia que ha vivido Simiátug”: familias velan a los fallecidos en el accidente del bus de la cooperativa Ambateñita

  • 05

    Persisten fallas en sistema de la ANT, en Quito usuarios hicieron filas esperando atención

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025