Hasta USD 3.200 puede costar viajar de Ecuador a Marruecos sin visa
Desde agosto de 2025, los ecuatorianos no necesitan visa para ingresar a Marruecos. Pero, se debe gestionar una autorización en línea y los vuelos más económicos superan los USD 1.500, con varias escalas.

Imagen referencial de un avión en la pista del aeropuerto Mariscal Sucre, en el nororiente de Quito, octubre de 2023.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde agosto de 2025, los ecuatorianos pueden ingresar a Marruecos sin necesidad de visa, tras una decisión oficial que fue anunciada por la Cancillería.
Con este cambio, Marruecos se suma a la lista de 95 países que permiten el ingreso de ciudadanos de Ecuador sin este documento, según el último informe de Henley & Partners, basado en datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Sin embargo, aunque ya no es necesario tramitar una visa, los viajeros sí deben obtener una Autorización Electrónica de Viaje (AEVM).
Este documento se solicita en línea a través de este enlace. El trámite requiere información básica como lugar de residencia, nombres completos, número de pasaporte, y la creación de una cuenta con correo electrónico para seguir las instrucciones del sistema.
¿Cuánto cuesta volar a Marruecos desde Ecuador?
Pese a la eliminación del requisito de visa, la ruta a Marruecos no es directa y los costos pueden ser elevados por la distancia y cantidad de escalas.
Los itinerarios pueden incluir conexiones en Europa, América del Norte o Medio Oriente, según la aerolínea.
PRIMICIAS consultó los precios de vuelos en Google Flights, con salidas desde Quito o Guayaquil hacia varias ciudades marroquíes. Estas son algunas opciones:
- Tánger, en el norte de Marruecos, aparece como la alternativa más económica. El precio aproximado es de USD 1.544, con dos escalas y una duración total del viaje de unas 22 horas y 40 minutos.
- Rabat, la capital administrativa del país, tiene vuelos que rondan los USD 1.600. Dependiendo de la aerolínea, los trayectos pueden tener una o dos escalas, y tomar entre 15 y 33 horas.
- Nador, en la región oriental, se ubica entre los destinos más caros desde Ecuador. Los pasajes ascienden a USD 3.207, con tres escalas y tiempos de viaje aún mayores.
Lo que debe tener en cuenta antes de viajar
- Pasaporte ordinario vigente.
- Autorización Electrónica de Viaje (AEVM), solicitada en línea antes del vuelo.
- Reservas de vuelo y alojamiento, si se le solicitan en el ingreso.
- En algunos casos, las aerolíneas podrían exigir evidencia del permiso aprobado antes de abordar.
La Cancillería aún no ha especificado si habrá nuevas instrucciones o convenios para facilitar este tipo de viajes en el futuro. Por ahora, la recomendación es planificar con tiempo, revisar constantemente la plataforma de la AEVM y confirmar con la aerolínea los requisitos adicionales antes de emprender el viaje.
Compartir: