Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador suma un nuevo caso sospechoso de viruela del mono

Ecuador registra tres casos sospechosos de viruela del mono (mpox). Dos se encuentran en Los Ríos y uno en Pichincha.

Una trabajadora del Ministerio de Salud en un laboratorio, en 2024.

Una trabajadora del Ministerio de Salud en un laboratorio, en 2024.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

22 ago 2024 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud informó a PRIMICIAS que registra un nuevo caso sospechoso de viruela del mono (mpox)

Se trata de una persona que se encuentra en Pichincha, y que se suma a otros dos casos sospechosos de ciudadanos que viven en Los Ríos.

Ricardo Vizueta, subsecretario de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, dijo que el 22 de agosto de 2024 se conocerá si, efectivamente, estas personas están contagiadas con viruela del mono. Y, si es el caso, la cepa que provocó la infección.

El funcionario agregó que las tres personas no registran viajes al extranjero, por lo que se trataría de casos autóctonos.

"Tenemos a unas 16 personas en cerco epidemiológico hasta confirmar o descartar los contagios. No hay que olvidar que una persona deja de ser contagiosa solo cuando desaparecen las erupciones en la piel", dijo.

  • Estas son las diferencias entre viruela del mono, Covid-19 y gripe común

Recordó que, en lo que va de 2024, Ecuador suma seis casos de viruela del mono (mpox) de la variante anterior, conocida como Clado II.

"Cuatro de esos pacientes fueron diagnosticados hasta abril. Los otros dos están en seguimiento y se recuperan satisfactoriamente en sus viviendas", detalló.

Pruebas y vacunación

El subsecretario de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, Roberto Vizueta, dijo que el Ministerio de Salud continúa con la aplicación de la vacuna contra la viruela del mono (mpox), de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Esto quiere decir que las vacunas están dirigidas únicamente a personal de salud, trabajadores de limpieza de hospitales, población LGTBI y personas que cuidan a pacientes contagiados.

"Estamos comprando 10.000 vacunas junto con la Organización Panamericana de la Salud para que lleguen al país próximamente", adelantó.

Con relación a las pruebas PCR que se utilizan para el diagnostico, Vizueta dijo que los organismos internacionales de salud determinaron que su uso esté direccionado a personas que tengan un pedido médico que respalde esta necesidad.

"No hay que hacerse una prueba si no hay necesidad. Primero hay que acudir a un médico y que este determine si es necesario", insistió.

Sin embargo, aseguró que en el país existe el "número de pruebas suficientes para atender los casos que se presenten". Aunque no detalló la cifra.

Izurieta recordó que la principal fuente de contagio de la viruela del mono es el contacto sexual, por lo que recomendó evitar esta práctica ante una sospecha. También dijo que el uso de mascarilla y guantes es necesario para evitar su propagación.

  • #viruela del mono
  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #tasa de contagios
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024