¿Cuánto le deben pagar si trabaja en el feriado del 9 de octubre tras nuevo decreto del presidente Daniel Noboa?
A través del decreto presidencial Nª172, Daniel Noboa extendió el feriado por el 9 de octubre, y por ellos, los ecuatorianos tendrán más días de descanso.

Imagen referencial del pregón cívico que dio inicio a las fiestas por la Independencia de Guayaquil, que se celebran en octubre, 1 de octubre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de un paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie, que ya cumple 12 días, el presidente Daniel Noboa decidió extender el feriado del 9 de octubre, fecha en que se recuerda un aniversario más de la Independencia de Guayaquil.
Según el decreto presidencial Nª 172, emitido la noche del jueves, el próximo 9 de octubre también será un día de descanso obligatorio en el país, que se une al viernes 10 de octubre y los siguientes dos días de fin de semana.
Conforme al documento del Ejcutivo, los ecuatorianos tendrán cuatro días de descanso, pero solo dos son considerados feriados obligatorios y nacionales: el jueves 9 y viernes 10 de octubre.
La "jornada de trabajo suspendida no será recuperable" ni para el sector público o privado de Ecuador, según consta en el decreto presidencial.
Es decir, si un trabajador labora en los dos días de feriado, el 9 y 10 de octubre, deberá percibir un pago extra, ya que estas horas se consideran como 'extraordinarias'.
¿Cómo se calcula este pago?
Para tener una idea de cuánto va a cobrar por los días de feriado en octubre, debe hacer lo siguiente:
- Dividir el valor de su salario para 240 (número de horas laborables que tiene un mes).
- Así obtendrá el valor de cada hora trabajada en un día ordinario. Por ejemplo, si gana el sueldo básico (USD 470), el resultado será 1,95.
- Esta cantidad se debe duplicar, porque en los feriados el recargo es del 100%. Con el ejemplo del sueldo básico, el resultado es 3,91.
- Este valor de 3,91 debe multiplicarse por el número de horas que se trabaje en el feriado.
- Por ejemplo, si trabaja ocho horas al día y durante los dos días del feriado, debe multiplicar el valor por 16.
- El resultado es USD 62,4. Ese será el pago adicional por un día trabajado en el feriado para una persona que gana el sueldo básico en Ecuador.
Compartir: