¿El feriado del 24 de mayo en Ecuador, por la Batalla del Pichincha, es recuperable?
Ecuador tendrá un nuevo feriado nacional este mes, por la Batalla del Pichincha, que se conmemora cada 24 de mayo.

Turistas visitan una playa de Manta, en la provincia de Manabí, en mayo de 2025.
- Foto
Ministerio de Turismo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador tendrá un segundo feriado nacional este mes, por la Batalla del Pichincha. Aunque la fecha de conmemoración es el 24 de mayo, en esta ocasión, el asueto se traslada al viernes 23 de mayo.
El feriado por la Batalla del Pichincha es parte del calendario del Ministerio Nacional, por lo que es obligatorio y no recuperable en todo el país.
Como es de descanso obligatorio, los ciudadanos que laboren durante el feriado del 24 de mayo deberán cobrar las horas trabajadas como extraordinarias, tal como lo establece la legislación ecuatoriana.
El Código de Trabajo establece el siguiente procedimiento para el pago de horas extras:
- Dividir el valor de su salario para 240 (número de horas laborables que tiene un mes), para obtener el valor de cada hora trabajada en un día ordinario.
- Ese valor se debe duplicar, porque en los feriados hay un recargo del 100%.
- Ese valor extraordinario debe multiplicarse por el número de horas que se trabaje en el feriado.
El primer feriado nacional de mayo fue por el Día del Trabajo y movilizó a miles de turistas en Ecuador.
Además, en mayo hay feriados locales, en ciudades que celebran su cantonización o fundación.
El próximo feriado nacional en Ecuador será el que corresponde al 10 de agosto, por el Primer Grito de la Independencia.

Compartir: