Así quedan los feriados de Navidad y Año Nuevo en Ecuador, según el ministro de Trabajo
El ministro de Trabajo, Harold Burbano, informó este jueves 27 de noviembre de 2025 que el Gobierno ya tomó una decisión sobre los feriados de Navidad y Año Nuevo en Ecuador.

Decenas de turistas caminan por una calle del centro de Cuenca, el 3 de noviembre de 2025, en el feriado.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador definió cómo será el feriado de Navidad, el último de este año, y el de Año Nuevo, el primero de 2026, según lo anunció el ministro de Trabajo, Harold Burbano este jueves 27 de noviembre, aunque todavía no hay un decreto presidencial sobre el tema.
El feriado de Navidad se mantendrá tal como está en el cronograma del Viceministerio de Turismo y no habrá puente, es decir, el descanso será únicamente el jueves 25 de diciembre, al ser una fecha que no se puede mover, como ocurre con otros asuetos.
Mientras que el feriado de Año Nuevo será de cuatro días, con un día que es recuperable, según explicó el ministro en una entrevista con FM Mundo.
Es decir, el jueves 1 de enero de 2026 será día de descanso obligatorio, pero el viernes 2 de enero sí será recuperable, detalló Burbano.
En este caso, se abre la posibilidad a que se forme un puente con el fin de semana, aunque eso se definirá con el decreto presidencial, y también sería la potestad de cada empleador o empresa.
Anteriormente, el ministro de Trabajo había hablado de la posibilidad de que existan feriados largos en Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de dinamizar la economía.
Cada año, Ecuador tiene 10 asuetos nacionales, establecidos por Ley. Además, hay días de descanso en las festividades locales, como las fiestas de fundación o independencia de las ciudades.
Compartir: