Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fiebre amarilla en Ecuador: quiénes deben vacunarse y qué mitos debe dejar atrás

Ecuador ha registrado tres muertes por fiebre amarilla en 2025. La vacuna es efectiva de por vida, pero no todos la tienen. ¿Quién debe vacunarse y qué precauciones se deben tomar?

Brigada de vacunación del Ministerio de Salud Pública en una jornada de aplicación en zonas vulnerables. 7 de mayo de 2025.

Brigada de vacunación del Ministerio de Salud Pública en una jornada de aplicación en zonas vulnerables. 7 de mayo de 2025.

- Foto

MSP

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

07 may 2025 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La fiebre amarilla volvió al radar sanitario en Ecuador. En lo que va del año, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado, al menos, cinco casos de contagio, de los cuales tres personas fallecieron.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con presencia endémica en regiones tropicales de América del Sur y África. Ecuador no ha sido ajeno a brotes, especialmente, en provincias como Napo, Orellana y Sucumbíos.

  • Fiebre amarilla y tosferina: Salud descarta, de momento, limitar aforos y uso obligatorio de mascarillas fuera de las escuelas

En entrevista con PRIMICIAS, Daniel Simancas, médico epidemiólogo de la Universidad UTE, aclaró los principales puntos relacionados con la vacunación:

“La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida. Pero, muchas personas no tienen registro de haberla recibido y eso representa un problema en momentos como este”.

Daniel Simancas

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla?

  • Personas que viven o trabajan en zonas selváticas o de alto riesgo.
  • Viajeros internacionales que se dirigen a países donde la fiebre amarilla es endémica, como Colombia, Brasil, Panamá o Perú.
  • Individuos sin registro de vacunación o cuyo carné físico esté extraviado o dañado.

El Ministerio de Salud ha explicado que, si una persona no puede certificar su vacunación, debe volver a aplicarse la dosis. Aunque esta medida ha generado críticas, Simancas considera que es una acción necesaria en ausencia de un registro digital confiable.

“No podemos depender de carnés de cartón manipulables. Es urgente contar con un registro nacional electrónico de vacunación”, dijo.

  • Todo lo que debe saber sobre el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el Aeropuerto de Quito

Sin embargo, en los centros de salud únicamente se está aplicando la dosis de vacuna contra la fiebre amarilla a personas que demuestren que tendrán viajes a los países antes mencionados. Además, el Gobierno asegura que existen brigadas de vacunación que se encuentran desplegadas en ciudades de la Amazonía donde se reportaron casos de esta enfermedad.

¿Quiénes no deben vacunarse?

La única contraindicación clara es para personas con alergia comprobada a la vacuna o a alguno de sus componentes. En estos casos, el paciente debe presentar un certificado médico emitido por un alergólogo o por su médico de cabecera.

Simancas aclaró que no existen grupos vulnerables específicos que no puedan recibir la vacuna, fuera de quienes tienen contraindicaciones médicas formales.

  • "En la escuela no la dejan entrar sin mascarillas", padres piden control de precios de tapabocas en Quito

Desmintiendo mitos comunes

  1. “Hay que vacunarse cada 10 años”

    • Una sola dosis protege de por vida, según la Organización Mundial de la Salud.
  2. “La fiebre amarilla no está en Ecuador”

    • Aunque es menos frecuente, el país ha reportado cinco casos y tres muertes en 2025.
  3. “Si no tengo el carné, no puedo vacunarme”

    • Se recomienda reaplicarse la vacuna en caso de duda o pérdida del carné, pero la prioridad es para personas que viajarán a zonas vulnerables. Deberá colocarse al menos 10 días antes del viaje.

La fiebre amarilla es 100% prevenible con vacunación. Por eso, el llamado de las autoridades es a revisar el historial de vacunación y, de ser necesario, acudir a los centros del MSP.

El ministro de Salud, Edgar Lama, afirmó que el país cuenta con el stock suficiente de vacunas y que, en caso de agotarse, se encuentran en proceso de adquisición de más dosis. Hasta el 7 de mayo, no se especificaron cantidades ni fechas de entrega.

  • #salud
  • #fiebre amarilla
  • #vacuna
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024