Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Gobierno destina USD 1,5 millones para la medicina de nueve niños con atrofia muscular espinal

Con la compra de los medicamentos, los menores de edad tendrán acceso un costoso tratamiento  que puede frenar la progresión de la enfermedad.

El medicamente fue adquirido por el Ministerio de Salud y beneficiará a nueve menores.

El medicamente fue adquirido por el Ministerio de Salud y beneficiará a nueve menores.

- Foto

Ministerio de Salud Pública

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

31 ago 2024 - 13:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó de una inversión de más de USD 1,5 millones para entregar, de forma gratuita, un medicamento que ofrece esperanza a nueve niños con Atrofia Muscular Espinal (AME).

El Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB), establecimiento del MSP en Guayas, inició la administración del medicamento Nusinersen a nueve pacientes diagnosticados con AME.

  • Estas son las cifras más importantes del sistema educativo en Quito, antes del regreso a clases

Esta enfermedad genética rara debilita progresivamente los músculos, dificultando actividades básicas como respirar, tragar y moverse, señaló el MSP en un comunicado.

Agregó que, gracias a una inversión de USD 1,5 millones, los "niños ahora tendrán acceso a un tratamiento innovador que puede frenar la progresión de la enfermedad y, en algunos casos, recuperar habilidades perdidas".

Un paciente, de dos años de edad, con AME tipo 1 fue ingresado el 30 de agosto de 2024 al quirófano del Hospital del HFIB para recibir la primera dosis de Nusinersen.

Se trata del primer paciente pediátrico en recibir una dosis de un lote de 18 ampollas adquiridas que beneficiarán a nueve pacientes del HFIB.

"Le doy gracias a Dios por este logro. No tengo palabras para expresar lo que siento. La llegada de la medicina para mi bebé es la mejor noticia que me pudieron dar", dijo Wilson J., padre de uno de los pacientes.

¡Una muestra más del compromiso del gobierno 🇪🇨con la salud! A pesar de su alto costo ($85.000 USD por ampolla), este tratamiento ahora es accesible para los pacientes con #AME del @HospitalFIB.#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/rZYHrO59W2

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) August 31, 2024

El tratamiento completo consta de cuatro dosis en dos meses, seguidas de dosis de mantenimiento cada cuatro meses.

Con la aplicación de este fármaco, se apunta a modificar el curso natural de la enfermedad es decir, que la debilidad muscular no progrese y que mejore la calidad de vida del paciente y el entorno familiar, señaló el MSP en un comunicado.

  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #AME
  • #menores de edad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025