Gobierno de Ecuador controlará precios de mascarillas en farmacias ante el brote de tosferina
El plan de control de precios de las macarillas en Ecuador contempla revisiones también en tiendas, micromercados y hasta en ferreterías, con el fin de evitar la especulación del producto.

Una madre arregla la mascarilla a su hija en el regreso a clases en el ciclo Costa, Guayaquil, el 5 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La tosferina en Ecuador, cuyo brote ya deja 11 fallecidos y la mayoría niños, ha motivado también una escasez de las mascarillas y hasta el aumento de los precios de este producto.
Esto ocurre especialmente tras la disposición del COE Nacional del uso obligatorio de mascarillas en escuelas y colegios de cuatro provincias, debido al crecimiento de casos de tosferina que ya suman más de 320 a nivel nacional.
Ante las quejas ciudadanas por los altos precios, el Ministerio de Gobierno anunció este 6 de mayo que controlará los precios de los tapabocas a través de un plan de intervención en los negocios.
El plan de intervenciones contempla operativos en establecimientos regulados, donde las autoridades verificarán tres aspectos:
- Documentación de compra del producto.
- Márgenes de ganancia de la empresa.
- Exhibición de precios de los productos en las vitrinas de negocios.
Además, los controles se harán en: tiendas, micromercados, mercados, farmacias y ferreterías.
"En caso de incumplimientos, los establecimientos podrán ser citados o clausurados cuando se detecten irregularidades", indicó el Ministerio en un comunicado, emitido este martes.
Los altos precios y especulación de las mascarillas en Ecuador ya ocurrió en tiempos de la pandemia de Covid-19, cuando miles de personas se volcaron a las farmacias para abastecerse del producto.
Estos operativos de control, informados por el Ministerio, estarán a cargo de equipos en territorio de la Agencia de Control Sanitaria (Arcsa), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Control de Poder de Mercado.
"Estas entidades levantarán informes y ejecutarán sanciones en caso de identificar prácticas comerciales abusivas o evasión tributaria", añadió la Cartera de Estado.
Compartir: