Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Agencias de estudios de Ecuador planean denunciar al dueño de la empresa internacional GrowPro

La quiebra de la agencia internacional de estudios GrowPro dejó a miles de estudiantes sin su dinero. Entre ellos, hay ecuatorianos.

Estudiantes que compraron sus paquetes a GrowPro, en Melbourne, Australia, en 2024.

Estudiantes que compraron sus paquetes a GrowPro, en Melbourne, Australia, en 2024.

- Foto

Facebook de GrowPro

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 mar 2025 - 17:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La quiebra de la agencia internacional de estudios GrowPro puso en jaque a miles de estudiantes que soñaban con tener una experiencia académica fuera de sus países.

Y es que GrowPro era una empresa que ofrecía paquetes de estudios en 17 países bajo el lema de que los jóvenes vivirían nuevas experiencias educativas en Australia, Canadá, Malta y otros países.

Nadie dudaba de la seriedad de GrowPro, pues hace solo dos años, en 2023, su propietario, Goiko Llobet, dijo que la compañía había facturado alrededor de USD 50 millones, convirtiéndose en una de las agencias de estudios más importantes del mundo.

  • Fuga de cerebros: miles de profesionales 'huyen' de Ecuador hacia Canadá y Australia

Sin embargo, medios españoles revelaron que ahora se sabe que el éxito de GrowPro se basó en gastar las comisiones de los estudiantes antes de que sus visas fueran aprobadas y en inversiones desorbitadas en marketing digital, con hasta 700 campañas activas en redes sociales, que se intensificaban en los 17 países en los que tenía presencia, según publicó El Diario de Madrid el 21 de febrero de 2025.

Uno de eso países es Ecuador. Si bien no hay un número exacto de estudiantes perjudicados, Luis Román, CEO de la empresa Banana Experience, una de las agencias aliadas de GrowPro, dice que 46 de sus clientes resultaron afectados por la quiebra de GrowPro.

"Estamos pensando, junto con otra empresa ecuatoriana y cuatro extranjeras, en denunciar al dueño de GrowPro porque es un daño terrible el que nos han hecho y el que han hecho a los estudiantes", revela.

Román explica que GrowPro trabaja bajo dos modalidades. La primera consistía en vender los paquetes directamente a los estudiantes en los que tenían presencia. Mientras que en la segunda utilizaban a agencias aliadas en las que no tenían oficinas. Este es el caso de Ecuador.

"Las escuelas o institutos le pagaban a GrowPro una comisión por cada estudiante y, a su vez, ellos nos pagaban a nosotros", señala.

El problema dice Román, es que la quiebra de GrowPro les impide cobrar ese dinero, mientras que los estudiantes seguramente perderán lo que hayan pagado por los paquetes.

Pese a este problema, Román asegura que la agencias seguirán operando, pues GrowPro es solo uno de los aliados con los que trabajan, ya que su oferta de servicios no se limita solo a Canadá, sino a otros destinos, con otros paquetes y agencias.

  • #Estudiantes
  • #Viajes
  • #Canadá
  • #quiebra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024