Guardias del Hospital de Calderón, en Quito, protestan por seis meses sin sueldo
El personal de seguridad del Hospital de Calderón, en Quito, se declaró en resistencia la mañana de este lunes 30 de junio. El Ministerio de Salud responsabiliza al de Finanzas por el retraso en los pagos.

Personal de Policía Nacional y del servicio de guardianía privada en los exteriores del Hospital Docente de Calderón, en el norte de Quito, lunes 30 de junio de 2025.
- Foto
Cortesía ciudadana
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los pendientes para el Ministerio de Salud Pública siguen apareciendo, desde casos de corrupción hasta problemas con los insumos. La mañana de este lunes 30 de junio de 2025, los guardias de seguridad del Hospital Docente de Calderón, ubicado en el norte de Quito, se declararon en resistencia ante la falta de pago de sus sueldos, que aseguran no han recibido en los últimos seis meses.
La situación generó incidentes en los accesos al hospital, donde usuarios denunciaron que no se permitía la salida del lugar.
Videos difundidos por ciudadanos mostraron a un grupo de trabajadores reclamando de forma enérgica por la falta de pagos. Al sitio acudió personal de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y el libre tránsito, luego de que algunos ciudadanos reportaran que no podían abandonar las instalaciones.
Un funcionario del hospital, quien no se identificó, llegó al lugar e inicialmente dijo que los reclamos debían dirigirse a la empresa privada contratada para brindar el servicio de guardianía. Sin embargo, ante las quejas de los presentes (quienes aseguraban que la empresa también reportaba falta de pagos por parte del Estado), el representante cambió su postura.
Según explicó, el hospital no es responsable directo del pago, sino que corresponde al Ministerio de Finanzas desembolsar los fondos, los cuales sumarían aproximadamente USD 104.000 en deuda acumulada. El funcionario pidió tiempo hasta el jueves 3 de julio para gestionar el giro de los recursos.
Algunos guardias aceptaron la propuesta, pero otros se mostraron desconfiados ante la posibilidad de despidos. “Ustedes van a multar a la empresa, la empresa nos va a decir que les multaron por no entregar el trabajo y nos botan”, expresó uno de los trabajadores.
Durante la protesta, una usuaria relató que no se entregaron los tickets de turnos, lo que provocó largas filas en el acceso. La manifestación se concentró principalmente en la puerta de salida, donde también se reportaron quejas de ciudadanos que no podían abandonar el establecimiento.
Finalmente, la intervención de la Policía permitió que el flujo de personas se normalice. Sin embargo, los trabajadores advirtieron que el hospital podría quedarse sin servicio de guardianía si no se soluciona el problema de fondo.
Desde este medio se solicitó información adicional al Ministerio de Salud Pública. La entidad respondió que la consulta fue remitida al área técnica, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta oficial.
Compartir: