¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?
Guayaquil ya vive sus fiestas por los 490 años de fundación, motivo por el que la ciudad puerto tendrá un feriado local de tres días que también atrae a los viajeros de otras ciudades.

Pregón cívico comunitario por las fiestas de fundación de Guayaquil, el 1 de julio de 2025.
- Foto
Alcaldía Guayaquil
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Guayaquil se prepara para vivir las fiestas por sus 490 años de fundación, con un feriado local. Esta es una de las ciudades de Ecuador que tendrán asueto en julio de 2025.
Tal como lo dispone la Ley de Feriados, Guayaquil por sus fiestas tendrá un descanso local, que se extenderá por tres días, al sumar el fin de semana.
En este 2025, el 25 de julio cae viernes, por lo que los días de descanso se unirán con el sábado y domingo.
De acuerdo con la Ley de Feriados, son días de descanso obligatorio las fechas de creación de cada cantón de Ecuador, pero esto aplica solo en la circunscripción territorial correspondiente. Es decir, no habrá feriado en el resto del país.
El feriado del 25 de julio en Guayaquil no es recuperable. Eso significa que los trabajadores que tengan libre ese día no deberán devolver la jornada de trabajo.
Pero quienes deban trabajar ese día, cobrarán horas extraordinarias.
El próximo feriado nacional en Ecuador será en agosto, con motivo del Primer Grito de Independencia. En total, el país tiene 10 fechas de asunto en el año, según el calendario de feriados del Ministerio de Turismo.
Guayaquil vive sus fiestas de fundación
El 1 de julio, en el pregón cívico, los estudiantes deleitaron al público con las bandas musicales de paz, grupos de baile recorrieron las calles con los elegantes trajes típicos y los colores celeste y blanco resaltaron como protagonistas en honor a los colores de la bandera de la ciudad.

Las conocidas fiestas julianas se disfrutarán con una amplia agenda que incluye eventos artísticos, culturales, musicales, gastronómicos, deportivos y más.
El alcalde Aquiles Álvarez invitó a los guayaquileños a disfrutar de las actividades y sobre todo, a apropiarse de los espacios públicos, "hacerlos suyos y vivir las fiestas con respeto, alegría y sentido de comunidad".
La idea es que tanto los guayaquileños como los turistas puedan disfrutar de la ciudad, sus espacios turísticos y variada gastronomía.

Compartir: