Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desabastecimiento de medicinas: IESS cierra la emergencia con apenas 47 contratos, de 211 ítems que necesitaba

Los 60 días de la emergencia declarada por el IESS terminaron. La institución apenas logró firmar contratos por USD 13 millones, aunque tenía asignado un presupuesto de más de USD 96 millones. El nivel de desabastecimiento de medicinas e insumos sigue alto.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, durante una entrega de insumos médicos el pasado 28 de octubre, en Quito.

El entonces presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, durante una entrega de insumos médicos el 28 de octubre, en Quito. Lama todavía no ha presentado su declaración de salida del cargo en Contraloría.

- Foto

IESS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 nov 2025 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 60 días de la emergencia declarada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) terminaron sin solucionar el grave problema de abastecimiento que enfrentan sus unidades médicas. Al cierre de esta declaratoria, el IESS apenas logró concretar 47 contratos, que cubren solo una parte de lo que se necesitaba para superar la crisis.

El IESS había asignado un presupuesto de USD 96 millones para la emergencia, de acuerdo con el informe de necesidad, disponible en el portal de Compras Públicas. Sin embargo, en los dos meses que duró la declaratoria, apenas se consiguió firmar contratos por USD 13,19 millones.

  • Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

Son, en total, 47 contratos: 21 corresponden a insumos médicos y 26 a medicamentos. Esto cubre un porcentaje mínimo de las necesidades del IESS que, según los informes también disponibles en Compras Públicas, necesitaba 196 medicamentos y 488 dispositivos médicos.

Los principales beneficiarios de la emergencia

Los 47 contratos firmados en el marco de la emergencia fueron adjudicados a 20 empresas. La empresa que recibió más contratos es Oftalvis S.A., una empresa del grupo Difare, que consiguió 10 contratos, por USD 7,33 millones, todos para medicinas. Entre ellos están dos contratos de más de USD 2 millones, que corresponden a rituximab (para el tratamiento del cáncer) y etanercept (para el tratamiento de enfermedades autoimunes).

  • Ministro de Salud y presidente del IESS dejaron sus cargos con una emergencia a medias por el desabastecimiento de los hospitales

La empresa Leterago del Ecuador S.A., aunque un monto menor, obtuvo cinco contratos por USD 1,9 millones. Mientras que la Importadora Bohorquez Cia. Ltda. también consiguió cinco contratos, por USD 47.000, relacionados con la provisión de insumos médicos como cajas para muestras y lancetas.

El resto de empresas, consiguieron entre uno y tres contratos, por montos menores.

Lo que quedó pendiente

Entre los insumos médicos para los que el IESS no cerró ningún contrato, están las jeringas, apósitos, bajalenguas, llaves de acceso, microgoteros, sondas y otros.

Mientras que los medicamentos que quedarán pendientes, y que tenían altas cantidades en las necesidades, también están por ejemplo la quetiapina, gabapentina, ácido valproico, prednisona, metformina y otros.

  • El hospital del IESS Ceibos en Guayaquil calificado con números ‘rojos’, a menos de diez años de su creación

El IESS no ha anunciado si lanzará una nueva emergencia, o cuál será el plan para superar el desabastecimiento. Sin embargo, esa institución tampoco ha confirmado qué pasará después de que Édgar Lama dejó la presidencia del Consejo Directivo, aunque él no ha presentado aún la declaración de fin de periodo en la Contraloría.

  • #IESS
  • #hospitales del IESS
  • #emergencia
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #medicamentos
  • #desabastecimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Prestadores externos de salud no atenderían a pacientes derivados del IESS en Guayas desde el 1 de diciembre de 2025

  • 02

    Desabastecimiento de medicinas: IESS cierra la emergencia con apenas 47 contratos, de 211 ítems que necesitaba

  • 03

    "Ecuador registra 11 muertos al día en las vías" | Coalición pide reformas urgentes al Código Penal

  • 04

    Armada de Ecuador arranca proceso para reclutar oficiales y tripulantes en 2026, conozca los requisitos

  • 05

    Lluvias se concentrarán en 15 provincias hasta este 27 de noviembre, según el Inamhi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025