Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

IESS asegura que pagó USD 12,1 millones a clínicas de diálisis en Ecuador solo en agosto de 2025

La deuda con las clínicas de diálisis, según organizaciones que agrupan a pacientes y centros médicos, llegaría a USD 200 millones, pero el IESS asegura que se pone al día. 

prestadores externos iess

Pacientes se realizan diálisis en clínicas que dan atención externa al IESS. 10 de enero del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

02 sep 2025 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la crisis del sector salud en Ecuador se suman los pedidos de las clínicas de diálisis, que se consideran prestadores privados o externos del IESS, instituto que mantiene una deuda con estos centros médicos.

Pero, el Seguro Social aseguró en un comunicado, divulgado este 2 de septiembre de 2025, que solo en agosto de 2025 pagó USD 12,1 millones a las clínicas dializadoras en Ecuador.

Y en Guayas, donde está gran parte de estos centros médicos de diálisis, se cancelaron USD 4,1 millones en el mismo mes de 2025. 

Además, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, señaló que en el hospital de Los Ceibos, de Guayaquil, se instalarán 29 máquinas de hemodiálisis, con el fin de reducir las derivaciones a los prestadores externos. 

“Esta es solo una parte de las 100 máquinas que vamos a instalar. Es una gran satisfacción cumplir las promesas y atender a más de 600 afiliados que son pacientes renales con tratamientos oportunos", dijo Lama. 

thumb
Familiares de enfermos renales y personal de las clínicas de Diálisis realizaron un plantón el 10 de julio para exigir el pago de servicios.API

Diálisis en el IESS 

Una de las razones de la abultada deuda con las clínicas de diálisis en Ecuador, que bordearía unos USD 200 millones, es la falta de estos equipos en hospitales del IESS para atender a los pacientes renales. 

De allí que Lama anuncia la contratación de nuevas máquinas, que podrán dializar en cuatro horas. Además del hospital de Ceibos, el resto de equipos se instalarán en hospitales del IESS de Cuenca y Quito, y deben estar totalmente operativos el 12 de septiembre. 

“Pronto avanzaremos con más unidades, actualmente el IESS presta servicios al 35% de los pacientes renales, y la aspiración es que se incremente un 5% para llegar al 40% y en algún momento al 100% con prestaciones internas”, añadió Lama. 

Según datos del IESS, la diálisis de cada paciente renal le cuesta al instituto USD 1.450 al mes. 

Al momento, 13 establecimientos del IESS tienen el servicio de hemodiálisis, y atienden a 209 pacientes renales crónicas, y otros 55 con dolencias agudas. 

La diálisis es un tratamiento que mantiene con vida a un paciente renal, porque reemplaza la función de los riñones en mal estado de una persona. 

En el caso de la la hemodiálisis, se utiliza una máquina para filtrar la sangre fuera del cuerpo, y así el paciente renal puede realizar sus actividades con cierta normalidad.

Por otra parte, la insufiencia renal es una de las enfermedades más comunes en Ecuador, y según la organización de las clínicas de diálisis, unos 20.000 pacientes conviven con esta patología en el país. 

  • #clínicas de diálisis
  • #pacientes
  • #IESS
  • #hospitales del IESS
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024