Inamhi alerta de posibles incendios forestales con el inicio de la época seca en Ecuador
Ecuador entró a la estación seca por la ausencia de lluvias y fuertes vientos. La Sierra y el sur de la Costa podrían verse afectados por incendios forestales, advierte el Inamhi.

Un miembro del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil sofoca las llamas en la atención de un incendio forestal registrado en el kilómetro 47 de la vía a la Costa, el 31 de octubre de 2024.
- Foto
Bomberos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras meses de intensas lluvias que dejaron muertos, heridos, damnificados y destrucción, Ecuador entró en la época seca. Así lo anunció el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), que advirtió de la propagación de incendios forestales.
"Gran parte del territorio nacional, con excepción de la región Amazónica, ha ingresado a la estación seca", informó el Inamhi este 24 de julio de 2025.
La Sierra y el sur de la Costa son más propensas a presentar incendios forestales, ocasionados por acciones humanas, pero de fácil propagación debido a los fuertes vientos.
El 2024 cerró como el año con los peores incendios, las temperaturas más altas y una terrible sequía: 83.000 hectáreas de cobertura vegetal se perdieron
Características de la época seca
Durante la época seca se registra una disminución importante en la frecuencia e intensidad de las lluvias, con eventos esporádicos y de corta duración.
En la Sierra podría intensificarse:
- Reducción de lluvias
- Baja humedad
- Aumento de temperatura diurna
- Vientos moderados a fuertes
Estos factores, junto a la vegetación seca, incrementa el riesgo de incendios, por lo que pide a la ciudadanía no utilizar fuego en espacios abiertos y reportar cualquier indicio de incendio.
Compartir: