Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Quién fue Joyce de Ginatta, impulsora de la dolarización en Ecuador?

La empresaria, de ancestros irlandeses, fue la primera mujer presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas.

Joyce de Ginatta durante un video de su cuenta de Instagram, 10 de noviembre de 2021.

Joyce de Ginatta durante un video de su cuenta de Instagram, 10 de noviembre de 2021.

- Foto

Cuenta de Instagram: @joyceginatta

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2024 - 21:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresaria Joyce Higgins de Ginatta, fallecida en su natal Guayaquil este 17 de octubre, siempre tuvo un carácter fuerte y, cuando tomaba decisiones, lo hacía con temperamento. Esos rasgos en su personalidad eran innatos, pero fueron necesarios para competir en el mundo empresarial, fundamentalmente masculino, desde hace medio siglo. Por eso, se la apodaba 'La Dama de Hierro'.

Pero así fue hasta enero del 2000, cuando el entonces presidente Jamil Mahuad decretó la dolarización del país, poco antes de ser derrocado el 21 de enero. La dolarización fue una medidad fuertemente presionada desde 1998 por la Cámara que Joyce de Ginatta presidía. Por eso, el apodo de 'La Dama de Hierro', de ámbito guayaquileño, pasó a ser 'La Dama de la Dolarización' de forma nacional.

  • Fallece Jorge Zavala Egas, uno de los abogados más influyentes de Ecuador

Ella siempre se consideró como la verdadera impulsora de la dolarización en Ecuador y así lo defendio a a través de entrevistas y conferencias a lo largo de estos 24 años. El apodo de 'La Dama de la Dolarización' le gustaba, al punto que publicó un libro con ese título para desvirtuar el que escribió el expresidente Jamil Mahuad sobre el tema.

El libro salió en 2021 y lo recaudado fue en beneficio de la iglesia Santa Teresita de Samborondón.

Pero el mote de 'Dama de Hierro' no solo provenía de su fortaleza, sino del negocio que impulsó en los años 70, cuando comercializaba hierro y luego materiales de construcción con el nombre de Ferconsa (antes Mercantil Importadora Sucesores de Ginatta y Cía.). En 1989 creó Ferrisariato, que fue vendido a la familia Czarninski en 1997 e incoporado al grupo El Rosado.

Fue presidenta de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria del Guayas entre 1991 y 2001, y ganó notoriedad porque denunciaba actos de corrupción y comentaba en los medios sobre la economía del país. Impulsó la marcha de los crespones negros de 1999, un símbolo de luto por la economía. Ella mandó a elaborar miles de crespones y reunió 50.000 personas en la marcha.

Cuando Mahuad decretó la dolarización, Joyce Higgins de Ginatta se quitó el crespón y usó uno tricolor. Fue la primera empresaria en pagar en dólares. Pero, aunque respaldó el decreto de dolarización, siempre criticó a Mahuad por su demora en tomar la medida.

Joyce de Ginatta fue ingeniera comercial, graduada en la Universidad de Guayaquil y fue parte del programa Owner President Management de la Universidad de Harvard.

En redes sociales y en radio RTP mantuvo el espacio Futuro en Acción, en que analizaba la realidad nacional con invitados especialistas.

  • #Guayaquil
  • #Ecuador
  • #empresario
  • #Cámara de Industrias
  • #fallecimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025