Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La intensa lluvia que cayó en Cuenca contribuyó de forma mínima al embalse de Mazar

La cantidad de agua que cayó en Cuenca el 5 de noviembre representa el llenado de 55 piscinas olímpicas en una hora. Pese a esto, el aporte a la recuperación del embalse de Mazar fue mínimo. 

La intensa lluvia que cayó en Cuenca contribuyó de forma mínima al embalse de Mazar, según Etapa

Una calle inundada por las fuertes lluvias en Cuenca, el 5 de noviembre de 2024.

- Foto

Etapa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2024 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca soportó una intensa lluvia con granizo la tarde del martes, 5 de noviembre de 2024. Sin embargo, pese al aguacero, la contribución a la recuperación del embalse de Mazar fue mínima.

De acuerdo con Etapa, las precipitaciones registradas en la capital azuaya duraron una hora y se concentraron en el centro y este de la ciudad.

  • Así son los horarios de cortes de luz en Cuenca para el miércoles 6 de noviembre de 2024

En esos puntos se registraron alrededor de 25 sectores con inundaciones, peligro de colapso de muros y techos.

Por otro lado, los principales ríos de la ciudad se vieron beneficiados por las lluvias y aumentaron su caudal de forma repentina.

En total, el equivalente de agua que soportó Cuenca fue de de 184 mil m3, lo que representa el llenado de 55 piscinas olímpicas en una hora, aproximadamente.

  • Radiación extrema, lluvias y madrugadas frías, así será el clima en Quito tras el feriado de noviembre

Aunque esto suena a un escenario auspicioso, según Etapa, la cantidad de agua caída representa el 0,04% del volumen del embalse de Mazar, que es de 410 millones de m3. Es decir, al no haber llovido en las áreas de recarga hídrica, el aumento de caudales no es representativo.

A las 12:00 de este 6 de noviembre, la cota o nivel de agua de este reservorio estaba en 2115,19 metros sobre el nivel del mar (msnm), incluso un poco por debajo de los 2115,51 msnm con los que cerró el 5 de noviembre, según información pública de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). 

Made with Flourish

Por otro lado, el caudal de ingreso de agua al embalse estaba en 10 m3 por segundo, a las 12:00 de este 6 de noviembre, cuando lo normal es 140 m3. No obstante, las dos turbinas de la central hidroeléctrica Mazar se encuentran operativas, con una producción de 109,67 megavatio-hora (MWh). 

El embalse de Mazar abastece de agua y garantiza la operación de tres centrales hidroeléctricas: Mazar, Paute y Sopladora, que conforman el complejo Paute-Molino, de 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Desde que comenzó la fuerte sequía en Ecuador, el complejo ha estado golpeado y ha generando menos de esa capacidad. El síntoma más notorio de esta realidad son los prolongados cortes de luz que vive el país.

Para los siguientes días, la situación climática en el Austro seguirá marcada por las altas temperaturas. Esto extiende aún más la sequía hidrológica que atraviesa Cuenca.

De hecho, para este 6 de noviembre la probabilidad de lluvia se ubica en 40%. De ocurrir precipitaciones, estas se presentarían en horas de la tarde y son resultado del fuerte calentamiento diurno.

En términos generales, según el Inamhi, hasta el viernes 8 de noviembre, las condiciones en la Sierra no favorecerán episodios de lluvias de gran consideración.

El evento de ayer, tuvo una intensidad de 26 mm/h, concentrado en el centro y este de la ciudad. La duración fue de una hora, el granizo acumulado en alcantarillas ocasionó problemas en la evacuación de agua lluvia.
Más info: https://t.co/3gKqvtEauh@czamoramatute@maveronicapolo pic.twitter.com/UI2g5OIYCM

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) November 6, 2024
  • #lluvias
  • #fuertes lluvias
  • #Cuenca
  • #embalse
  • #Mazar
  • #Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 05

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024