Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Educación abre matrículas para adultos con escolaridad inconclusa en Ecuador, estos son los requisitos

Adultos con escolaridad inconclusa podrán estudiar en modalidad semipresencial para obtener el título de bachiller. Aplica para el régimen Sierra-Amazonía y estas son las fechas de las matrículas.

Graduación de estudiantes adultos, en Quito, 2024.

Graduación de estudiantes adultos, en Quito, 2024.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

22 jul 2025 - 20:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación avanza con el proceso para el nuevo periodo lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía, con los traslados de estudiantes y matrículas para personas jóvenes, adultas y adultas mayores que no han concluido su educación general básica y el bachillerato.

El programa educativo es en modalidad semipresencial, no exige asistencia regular a las instituciones educativas y requiere de un trabajo estudiantil independiente con el acompañamiento presencial periódico.

  • "Un dólar para la rectora": Ministerio de Educación investigará supuestas irregularidades en Guayaquil

Quienes deseen estudiar deberán cumplir estos requisitos:

  • Tener un documento de identidad
  • Tener más de 15 años o más para básica superior, alfabetización y post alfabetización
  • Contar con el expediente estudiantil o resolución de examen de ubicación

En caso de no contar con ningún documento que avale la promoción, el interesado podrá solicitar un examen de ubicación en el distrito educativo más cercano, detalló el Ministerio de Educación.

  • Ministra de Educación califica como "hecho premeditado" el ataque con químicos en escuela de Balzar

Los aspirantes podrán escoger entre dos temporalidades: intensivo y no intensivo.

Intensivo

  • Alfabetización de segundo y tercero de educación general básica: 5 meses cada módulo, 10 en total
  • Post Alfabetización, de cuarto a séptimo de educación media: cinco meses cada módulo, 20 en total
  • Octavo, noveno y décimo: cinco meses cada grado, 15 en total
  • Bachillerato General, opción Ciencias, de primero a tercer de bachillerato: cinco meses cada curso, 15 en total

Para esta modalidad la matrícula regular serán hasta el 8 de agosto y la excepcional entre el 12 de agosto y el 1 de septiembre.

No intensivo

  • Octavo, noveno y décimo: 10 meses cada grado, 30 en total
  • Bachillerato general, Ciencias o Técnico: 10 meses cada grado, 30 en total

La matrícula regular será hasta el 8 de agosto y la excepcional del 12 de agosto al 6 de noviembre.

¿Cómo matricularse?

Los aspirantes deberán ubicar la unidad educativa fiscal más cercana a su domicilio y luego solicitar la matrícula.

Aquí deberán presentar los requisitos y llenar un formulario de matrícula.

  • #Ministerio de Educación
  • #educación
  • #clases
  • #Régimen Sierra
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conciertos de Danny Ocean, Paulo Londra, Manuel Turizo y más eventos en Ecuador, en septiembre de 2025

  • 02

    En Chicago, los latinos evitan salir incluso a la iglesia, por el temor a las redadas antimigrantes

  • 03

    La trayectoria de Eduardo Serrano, parte de telenovelas como 'Las Amazonas' y 'El cuerpo del deseo'

  • 04

    Estos son los detalles del habeas corpus que José Serrano solicitó en Estados Unidos

  • 05

    "Si no vengo, me borran del bono" | Testimonios de los asistentes a la marcha del Gobierno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024