Matrículas abiertas en Ecuador para terminar el colegio de forma virtual y gratuita
La Educación a Distancia Virtual permite a jóvenes y adultos completar sus estudios desde cualquier lugar del país o del extranjero, de forma gratuita. Conozca cuáles son los requisitos.

Imagen referencial de una persona adulta en educación virtual.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Este 1 de octubre de 2025 se abren las matrículas para la Educación a Distancia Virtual en Ecuador, un programa que permite a jóvenes, adultos, adultos mayores y personas sordas completar la Educación General Básica o el Bachillerato.
Cada grado o curso tiene una duración de cinco meses, más la fase propedéutica, obligatoria para quienes se matriculan en la modalidad por primera vez.
El programa también está disponible para ecuatorianos residentes en el extranjero, en países como Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido, Bélgica, Hungría y Chile.
Requisitos
Para residentes en Ecuador:
- Tener 18 años o más
- Documento de identificación: cédula de ciudadanía, pasaporte o carné de refugiado
- Expediente estudiantil: certificados originales de los grados o cursos aprobados, legalizados por la institución educativa o resolución de examen de ubicación
- Datos de contacto: número telefónico y correo electrónico activo
- Planilla de servicio básico (luz) – opcional
Para ecuatorianos en el extranjero
- Tener 18 años o más
- Documento de identificación: cédula de ciudadanía o pasaporte
- Datos de contacto: número telefónico y correo electrónico activo
- Aplicación del examen de ubicación a través de la plataforma www.adistancia.educacion.gob.ec
¿Dónde matricularse?
En el territorio nacional, el trámite se realiza en el Distrito Educativo más cercano al domicilio o lugar de trabajo del interesado. En esa dependencia se debe solicitar el registro de matrícula.
Los estudiantes que residen en el exterior deben acceder a la plataforma educativa adistancia.educacion.gob.ec, seleccionar la opción Matrícula/Examen de Ubicación y completar el formulario en línea para aplicar el examen de ubicación y realizar el proceso de matrícula.
Al concluir el trámite, se expedirá un certificado de matrícula que incluirá la fecha de inicio de la fase propedéutica, así como las credenciales de acceso (usuario y contraseña) para ingresar a la plataforma educativa.
¿Cuándo empiezan las clases?
La fase de matrículas para la Educación a Distancia Virtual culmina el 31 de octubre. Luego de dos meses, del 6 al 19 de enero de 2026, se llevará a cabo la fase propedéutica, y las clases (fase formativa) darán inicio el 20 de enero y se extenderán hasta el 12 de junio.
El programa es totalmente gratuito y se proporcionarán recursos didácticos educativos de forma virtual a todos los participantes mediante la plataforma adistancia.educacion.gob.ec
Compartir: